• Nacional
  • Internacional
  • Discos y Canciones
  • Guerra de Festivales
  • Crónicas
  • Programas

Corrientes Circulares

Noticias de Música Independiente y no tan Independiente

  • Nacional
  • Internacional
  • Discos y Canciones
  • Guerra de Festivales
  • Crónicas
  • Programas

10 años sin George Harrison

29/11/2011 por Corrientes Circulares Leave a Comment

 

Este mes de Noviembre de 2011 está resultando un mes de números redondos a la hora de recordar a grandes figuras de la historia del la música. Hace tan solo unos días recordábamos los 20 años sin Freddie Mercury aquí, hoy recordamos que hace 10 años se nos fue George Harrison.

 

Fue exactamente el 29 de noviembre de 2001 en un hospital de Los Ángeles cuando el legendario George Harrison falleció de cáncer a los 58 años. Pero antes de morir, George Harrison dejó claro que quería irse de este mundo en paz, así que George se quedó donde deseaba: sus cenizas se esparcieron en el río Yamuna, al norte de la India.

 

George Harrison tuvo fama de ser el más introvertido de la banda de Liverpool. Sus millones de fans lo llamaban el “Beatle callado” y en ocasiones el revuelo mediático que él y sus compañeros generaban le resultaba demasiado. Le interesaba el hinduismo, la cultura india, la meditación y la espiritualidad, y al mismo tiempo fue muy conocida su pasión por la Fórmula 1.

 

En 1965 mientras Los Beatles rodaban “Help!”, Harrison, tras una escena en un restaurante hindú, se puso a jugar con los instrumentos que habían dejado los músicos indios. Se sintió tan atraído que fue a una tienda y se compró un sitar que utilizó en las sesiones del álbum “Rubber Soul”, cuando buscaban un arreglo para “Norwengian Wood”, una canción de John Lennon que no conseguían enderezar. Fue todo un hallazgo: con esos sonidos orientales, la música pop daba un salto hacia horizontes nunca antes transitados. Como detalle señalar que “Norwegian Wood” fue utilizada como título para una de las novelas más conocidas de Murakami.

 

Inspirado y rendido a la cultura y música hindú, George Harrison, fue guiado por Ravi Shankar, el gran maestro de la música india, quien le introdujo en las técnicas del sitar y en la meditación trascendental y tal fue su inmersión en dicha cultura que arrastró a todo el grupo a la India en 1968 para seguir las enseñanzas del Maharishi Mahesh Yogi sobre meditación.

 

Reconocido por todos, lo cierto es que su carrera dentro de The Beatles tuvo una trayectoria artística ascendente que le llevó a componer obras maestras del período final de los Beatles, como “Something”, el hit “Here Comes the Sun”, que escribió para Los Beatles, donde hablaba de los rayos de sol o “While My Guitar Gently Weeps” que hace llorar incluso a las cuerdas de su guitarra. Y tras  la disolución del grupo, Harrison dio rienda suelta a toda su creatividad en “All Thing Must Pass” (1970), el monumental triple LP que es considerado la mejor obra de un Beatle en solitario.

 

Como legado para el mundo dejó sus inolvidables melodías guitarreras y su cálida voz. “Hacía conscientemente música espiritual, todos lo escuchábamos y sentíamos, y creo que ese es el motivo de que ocupara un lugar tan especial en nuestras vidas”, dijo el cineasta Martin Scorsese, que este año estrenó su documental “George Harrison-Living In The Material World”.

 

“El propio George no es un misterio, pero la parte misteriosa de él es inmensa”, dijo su amigo y colega John Lennon.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escucha Corrientes Circulares

Listen on Apple Podcasts

Entradas recientes

  • ¡Live The Roof vuelve al Castillo de Santa Bárbara de Alicante!
  • Wisemen Project & Suu golpean fuerte con ‘I Feel Love’ de Donna Summer
  • ¡Desvelados los dos primeros nombres de Festival Aspesuena!
  • ¡IGLOO anuncian nuevo disco y puedes participar en su creación!
  • Zahara presenta ‘REPUTA’ y estrena colaboración con Alizzz
  • Rigoberta Bandini les canta ‘A todos mis amantes’
  • Editors anuncian gira europea, visita a nuestro país y estrenan adelanto
  • ‘Alpha Zulu’, nuevo tema de Phoenix
  • ¡Mad Cool Festival presenta su cartel definitivo para su edición más grande!
  • ¡Comunicado de EMDIV MUSIC FESTIVAL y anuncio de EMDIV Day!
  • ¡Comunicado de Festival Aspesuena!
  • Kakkmaddafakka estrenan su nuevo adelanto ‘Storm’
  • La alucinante versión del tema del año ‘As It Was’ de Harry Styles por parte de Arcade Fire
  • Foals presumen de buenrollismo en ‘2001’
  • DENOM Ft BABI y su ‘Morir de la pena’
  • Viva Suecia se juntan con Leiva y el resultado es el alucinante ‘Justo Cuando el Mundo Apriete’
  • Firmado, Carlota estrena el single ‘Malos Tiempos’
  • ‘Que no se entere nadie’, precioso adelanto del nuevo disco de MERINO
  • Escucha ‘Fables’, el nuevo adelanto del próximo disco de Interpol
  • ‘The Game’, nuevo y divertido adelanto de Sports Team

El día que…

Arcade Fire

La alucinante versión del tema del año ‘As It Was’ de Harry Styles por parte de Arcade Fire

Bunbury, y al final… decimos adiós a nuestro aragonés errante

Arcade Fire

El día que… Arcade Fire presentaron en directo los primeros temas de su nuevo disco ‘WE’

Placebo

El día que… Placebo dieron un directo alucinante en Rak Studios

Mostrar más

Te interesa…

Horacio Dj

¡EXCLUSIVA sesión de HORACIO DJ para Corrientes Circulares!

La gran revelación a nivel DJ de nuestro país en los últimos meses es Horacio Dj, tal y como confirman sus sesiones #NOSQUEDAMOSENCASA que contabilizan en miles sus reproducciones y lo han llevado ser Nº1 varias semanas consecutivas en Mixcloud, la popular plataforma británica de … [Leer Más...]

Nunatak en las Sesiones Clandestinas

¡No te pierdas a Nunatak triunfando en las Sesiones Clandestinas!

Esta temporada las Sesiones Clandestinas organizadas por Long Days Longboards, La Ciudad sin Ley y Corrientes Circulares Comunicación están dejando momentos realmente únicos, como el protagonizado por Nunatak. Nunatak son una de las bandas más interesantes que hay en nuestra escena … [Leer Más...]

Canciones Que Dan Cosica

Neuman

Canciones Que Dan Cosica: ‘Turn It’ de Neuman

La última vez que hablé de Neuman por aquí, fue para desnudar el que era su último disco “Crashpad”, y relatar cómo tras muchos años de carrera un artista puede seguir estando total y absolutamente en línea con su público, hoy en cabio vengo a desnudar la que seguramente fue su primer HIT y le […]

Jero Romero

Canciones Que dan Cosica: ‘DEVOLVERTE’ de JERO ROMERO

Hoy las Canciones Que Dan Cosica se sumergen en el universo literario y musical de un artista original, único y especial del que seguimos esperando su vuelta: Jero Romero. Teniendo delante la letra de uno de los mejores letristas y más sinceros de toda España, hace que me replantee la cantidad de veces que damos […]

Mostrar más

Siguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Corrientes Circulares

sponsored