Después de disfrutarlos en Momentos | Alhambra en el Escenario y que nos contaran en directo el origen de su nueva canción, Niños Mutantes han presentado estos últimos días nuevo vídeo para el tema ‘A galopar’.
Incluida en su último EP ‘Diez&Medio’ publicado en el Record Store Day, ‘A galopar es su versión poema de Alberti musicado por Paco Ibáñez que los propios Niños Mutantes presentaban así:
Uno de los primeros libros que me regalaron de pequeño era una antología de poemas de Rafael Alberti para niños. Tendría 6 años, todavía la conservo como un tesoro. Había un hueco vacío en mitad del libro en el que decía: “Estas páginas en blanco esperan tu poema”. Me lo tomé en serio y escribí con mi recién estrenada caligrafía dos pequeñas poesías, una sobre la Alhambra y otra sobre “El Mar, la Mar”, al estilo de lo que un niño capta del “Marinero en Tierra”, que era el poemario más representado en aquella selección infantil. Seguramente me marcó para siempre, porque le cogí el gusto a escribir en verso y a los temas marineros desde el secano granaíno.
Alberti escribió la “Balada del que nunca fue a Granada”, lamentando el dolor de no haber podido llegar a aprovechar la invitación de su amigo Federico. A Lorca lo mataron antes de que Rafael pudiera pisar nuestra ciudad. Tuve la suerte de estar presente en su emotiva primera visita a nuestra ciudad, ya muerto el dictador, en la Plaza de Birrambla, en un mitin del PCE que intentaron sabotear ciertos nostálgicos del régimen que se no podían soportar la libertad que nacía y se dedicaron a sobrevolar el centro de la ciudad con avionetas. Con su ruído no pudieron apagar la inconfundible voz de Alberti recitando. Parece increíble, pero es cierto. Eso podía pasar aún en este país a principios de los 80. Habrá que tomar nota en épocas en que la libertad de expresión vuelve a tener enemigos por aquí.
“A Galopar” formaba parte de aquella antología, y al poco tiempo descubrí que estaba dentro de una de las casettes de mis padres. Era el mítico “Paco Ibáñez en el Olympia”. Empecé a escucharlo hasta que se cayeron los cachitos de hierro y cromo. Allí estaba “A Galopar” en la voz y la guitarra de Paco, presentadas en francés para los exiliados españoles en París. Un momento histórico, un disco increíble que pone música a algunos de los mejores poemas de todos los tiempos en nuestro idioma y que forma parte de la memoria sentimental de dos generaciones, la de los que luchaban contra Franco y la de sus hijos, que escuchábamos aquellos himnos en casa o en el coche.
Desde hace muchos años vengo cantando esa canción y dándole la brasa a los demás mutantes para hacerle una versión. En 2017 el acoso avanzó y empecé a usarla en las pruebas de sonido. Poco antes de plantearnos el proyecto DIEZ&MEDIO hablamos de hacer un disco completo dedicado a los poetas que nos han emocionado, poniendo música a sus versos como hiciera Paco Ibáñez. La cosa no fructificó, pero la insistencia desembocó en amor compartido de todos los mutantes hacia esta increíble canción (también amada por los productores Boba y Verdú Benavente, que alucinaron al ver que queríamos meterle mano) y nos ha llevado a hacer desde el respeto y la devoción este humilde homenaje a Alberti y a Paco Ibáñez.
¡Va por ustedes, maestros!