Imaginad por un momento que Richard Ashcroft, Keith Richard y Mick Jagger juntan sus cabecitas una noche de jarana (así me lo imagino yo, porque si no para qué se iban a encontrar estos tres piezas) y escriben la letra de una canción. Esta es “Bitter Sweet Symphony” que salió al mercado cuando aún no teníamos el euro, allá por 1997 (La sinfonía agridulce)
Y no nos engañemos, para los chicos de The Verve fue mucho más agria que otra cosa, seguramente su canción más conocida por el gran público es la que más odian, puesto que no cobran un duro por ella, tras muchas peleas por los derechos de dicha canción los perdieron todos frente a Allen Klein (Manager de los Rolling Stones) que tiene los derechos de la canción y Andrew Loog Oldham (Primer Manager de los Rolling) que tiene los derechos de las notas del sample.
Aún más razones para odiarla, en 1999 los nominan a los Grammy como mejor canción de Rock (menos mal que no ganaron) y la nominación fue para Jagger y Richard. Tras esta nominación Ashcroft sentenció: “The best song Jagger and Richard have written in 20 years” (la mejor canción que han escrito Jagger y Richard en los últimos 20 años).
¿Que de qué va la canción? Pues se anticipó a toda la guerra que hubo por sus derechos, habla de si seguimos a los demás como borregos tras el dinero, si cambiamos, si no podemos cambiar porque somos así, y cuando nos hicieron se rompió el molde. Habla de si somos esclavos del dinero y que vamos a morir igual los que tenemos y los que no (You’re a slave to money then you die). Habla del ciclo de la vida y de que los extremos se encuentran, de las promesas de cambio, pero no hay cambio.
A pesar de todas esas cosas hay que reconocer que es un temazo y por eso todos lo desean. Se me erizan los pelicos de la nuca cuando empiezan a sonar esos acordes que van subiendo poco a poco hasta alcanzar el éxtasis.
Como temazo que es, ha salido en pelis como “Crueles intenciones”, en la tele en capítulos de los Simpson, de Embrujadas (glups), de mis amadas “Chicas Gilmore”, en una serie chilena y otra canadiense sobre adolescentes, en anuncios de coches, U2 la uso durante su “POP MART TOUR” (1997/98) antes de que los músicos salieran al escenario, la puedes pinchar y destrozar en DJ Hero…
Aquí os dejo el video original en el que el Señor Ashcroft va por la Avenida Hoxton de Londres a su puta bola, chocandose con todo el mundo, ajeno a todos y a todo.
Como de todos es sabido, Richard Ashcroft es muy amigo de Noel Gallagher y ese le hizo una joya de regalo en forma de cover en el 2002 en el Kokusai Center de Fukuoka. Disfrutadlo porque es precioso.
Seguro que la historia fue asi?
Yo recordaba esto:
https://www.algodemusica.com/es/node/2206
Buen artículo, sólo que la traducción está mal, bitter no es agrio, es amargo, ergo bittersweet es dulceamargo, no agridulce.
Un poco tarde llega mi respuesta, pero ”dulceamargo”, no existe. La traducción correcta de bittersweet es agridulce,
bittersweet
ADJECTIVE
1. (flavor)
a. agridulce
This bittersweet tea needs a little more honey.A este té agridulce le hace falta un poco de miel.
Y los subtitulos del video de youtube hacen una traducción horrible, in my mould, mould no es molde, es humedad cob hongos, como lo que sale en las parades o lo que le pasa al pan después de unos días
El tema es un temazo, pero siento destruir tus fantasías:
Imaginad por un momento que Richard Ashcroft, Keith Richard y Mick Jagger juntan sus cabecitas una noche de jarana (así me lo imagino yo, porque si no para qué se iban a encontrar estos tres piezas) y escriben la letra de una canción.
Porque sólo la compuso Richard Ashcroft:
“Si bien la letra de la canción fue escrita en su totalidad por Richard Ashcroft, al día de hoy está acreditada también a Mick Jagger y Keith Richards. Esto es debido a que la canción utiliza un riff similar a The Last Time, canción de The Rolling Stones.
The Verve había solicitado una licencia para usar un sample de 5 notas de una versión orquestal (Andrew Loog Oldham Orchestra) de una canción de los Rolling Stones, “The Last Time”, y recibió autorización de “Decca Records”.”
Fuente: wikipedia.
Tras esta nominación Ashcroft sentenció: “The best song Jagger and Richard have written in 20 years” (la mejor canción que han escrito Jagger y Richard en los últimos 20 años).
Era un comentario absolutamente sarcástico.
Con esta canción tengo sentimientos encontrados. A veces pienso que lo de la demanda es como si el pastelero demandara al panadero por usar harina y levadura y otras que es demasiado evidente el parecido, no tanto a la canción de los rolling en sí, que realmente es difícil encontrárselo, sino a esa versión de The Last Time de The Rolling Stones escrita por The Andrew Oldham Orchestra, he de reconocer que el sampler que se repite una y otra vez es casi idéntico a lo hecho por Andrew Oldham.
Pero también a veces pienso que es como si los herederos de Garci Rodríguez de Montalvo hubieran demandado a Cervantes porque el Quijote toma prestadas muchas cualidades de personaje del Amadís de Gaula.
He escuchado la original de los stones y la versión de Oldham, y no puedo evitar pensar que los chicos de the verve han hecho una evolución, dando lugar a algo sensiblemente distinto, la letra desde luego no es una frivolidad y la atmósfera que logran crear no está en las otras composiciones de las que se inspira.
Por eso tengo mis dudas. No sé si realmente merece que se le llame plagio ¿Es acaso un plagio evolucionar, para bien o para mal?
Aún tengo mis dudas.
Muy buena reflexión, gracias.
¡Es Richards, RichardS, no Richard!
El clip es un “homenaje” (copiada a saco) del “Unfinished Sympathy” de Massive Attack de 6 años antes.
1- Culture always builds on the past.
2- The past always tries to control the future.
3- Our future is becoming less free.
4- To build free societies you must limit the control of the past.
https://www.youtube.com/watch?v=j1jGF-6bFpI