Si yo digo James Newell Osterberg Jr, algún despistado no sabrá de quien le hablo, pero si yo digo Iggy Pop a todos os viene a la cabeza una serpiente que se retuerce en el escenario, sudorosa y con ganas de saltar y picarte con el veneno del rock y del punk.
Ese veneno es el que siento dentro cada vez que escucho “It’s a rainy afternoon in 1990” con esa voz que parece ser salida de ultratumba. Que alguien con esa voz tan grave te llame “Caramelo” susurrándote al oído te eriza algo más que el bello de la nuca si, o si. Que te cuente que han pasado 20 años y que se acuerda de ti, todavía escuece y no me creo que a vosotros no os escueza…
El nombre de Iggy (La Iguana) le viene de cuando era batería en “The Iguanas” allá por 1966, muchos de nosotros en aquel momento ni siquiera estábamos en ningún plan, pero él ya tonteaba y experimentaba con sonidos cercanos al Chicago Blues. Tras fundar varias bandas un tanto “de instituto” (aunque él ya estaba en la universidad de la que se escapaba para tocar), crea “The Psychedelic Stooges”, y decide ponerse apellido, y pasa a llamarse Iggy Stooges, para tiempo después, en una de sus presentaciones, cambiar a Iggy Pop (al afeitarse las cejas para uno de sus shows, se encontró parecido a un amigo suyo apellidado Popp).
Con los Stooges hizo algunas maravillas, de las que no vendieron ni medio peine. Iggy se hizo muy amigo de la Heroína y fue gracias a David Bowie, que en 1973 le produjo “Raw Power“, que podamos disfrutar el que se conoce como primer disco de Punk de la historia (con un alto contenido sexual, por cierto). Por supuesto la amistad con Bowie no se redujo a esto, no, hay más colaboraciones con David, y juntos intentan dejar el ambiente de drogas en el que están envueltos, se trasladan a Berlín y crean “The Idiot” y “Lust for Life”, siguen inventando buena música durante los 80 y esto hace que Iggy gane pasta y que reordene su vida (se casó y todo) y se aleje de las drogas.
Y llegamos a los 90, Iggy publicó “Brick by brick” (1990), donde incluye “CANDY” el trocito de cielo del que hablamos hoy. Es un estupendo álbum producido por Don Was (productor de Dylan, de los Rolling, Brian Wilson, BB king, Ringo Star, Sir Elton Jonh, Stone Temple Pilots…vamos unos don nadie y zucchero glups, glups ) En este disco colaboran gente como John Hiatt, Kate Pierson (B-52´s) o los miembros de Guns ‘n’ Roses Slash y Duff “Rose” McKagan.
Kate es la compañera perfecta para Iggy en esta canción, no le hace los coros, le da el contrapunto de la tía, a la que le han comido la cabeza, y piensa, que sí, que muy bien, que fue bonito mientras duró, pero que eso, que ya han pasado 20 años, que habértelo pensado antes, que me dolió mucho pero que ya pasó, que se me encogía el estomago, que como dicen Lori Meyers tenía “Luciernagas, Mariposas” y hasta ranas y grillos, pero que ahora ya no me picas, ya no me dueles…
Cuando Kate dice eso de “Those men are all the same, I need a love, Not games”, (Todos los hombres son iguales, necesito amor, no juegos), chicas, ¿no os recuerda un poco a María Jiménez en “Se acabó”? María a la española, a lo bruto, a lo basto, pero queriendo decir lo mismo que Kate.
Volviendo a Iggy, a Kate y a “Candy”, como os he dicho antes, está incluida en el Álbum “Brick by brick”, durante el invierno de 2011 unos jovenzuelos que se habían hecho famosos por internet unos años antes, grabaron su cuarto álbum de estudio “Suck It and See” en el que había una canción con ese mismo título, Arctic Monkeys nos daban su particular visión del amor en “Brick by Brick” como cara B del “Don’t Sit Down ‘Cause I’ve Moved Your Chair” que aparecía como single y cara A. Y hasta aquí un nuevo capítulo de Canciones Que Dan Cosica!!!
https://www.youtube.com/watch?v=qOTRx3ZqjjI