Los iconos, los mitos, son para los altares, y si tenemos que hablar de altares, en el Mayor, bajo palio, nos encontramos a los Planetas, así es como yo recuerdo la primera vez que escuche esta canción en directo, en un Escenario-Altar Mayor, con Eric bajo Palio como el Sagrado Corazón.
En la semana de la vuelta a las ondas de Corrientes Circulares, ¿cómo no hablar de los acordes que escucháis cada viernes como comienzo de uno de los programa musicales referentes de la radio española?
‘Corrientes Circulares en el Tiempo’ es uno de los himnos de los Planetas, con una de esas letras retorcidas, mortificadas y románticas que tanto nos gustan a las tías cuando logramos entender lo que J quiere decir entre susurros y lamentos.
Pertenece al Disco “Encuentro con Entidades” del 2002, lo que se prometía como un acercamiento al sonido americano (con incorporación de técnicos y grabaciones en un estudio en Chicago con Keith Cleversley (productor de gente como The Flaming Lips, HUM, Mercury Rev, Verve, Spiritualized, Posies, Flickerstick…) se quedó en nada por “diversos problemas” y finalmente fue mezclado por Carlos Hernández en el Refugio Antiaéreo, (por si le habéis perdido la pista a Carlos ahora anda produciendo a Leiva O_O)
Volviendo a la canción, que me diluyo, la letra va de lo de siempre, el amor perdido que se nos ha escapado de entre los dedos, de los recuerdos, esos recuerdos que nos dejan cicatrices y que hacen que no podamos llegar a entender como fuimos capaces de perdernos (y perderte)… ainss que me pongo blanda. Los arañazos de J nos hacen meternos dentro de la canción en bucles de los crees que vas a salir, en nueve órbitas concéntricas, pero no ves la luz al final (“Intentando ver una salida, encontrando más problemas todavía.”)
Como ya comento en su día Jorge Fernández (el jefe de esto) “Una canción que dio nombre a nuestro programa y que representaba nuestro tremendo respeto por el trabajo de Los Planetas, grupo que tanto ha dado al pop indie nacional, y que tanto han ayudado a otros grupos”, un homenaje a una forma de hacer música diferente, cuando el mundo era diferente (que viejuna me siento al escribir esto).
Os dejo que disfrutéis con ese mareo circular, que os envuelva su melancolía y que vayáis buscando en vuestros teléfonos el número de aquella persona que aún os hace gritar “Quiero que estés aquí, quiero tenerte dando vueltas a mi lado todo el tiempo…”
https://www.youtube.com/watch?<wbr />v=9NoTTmKScw4
En Enero del año pasado otros granadinos, Lori Meyers, nos hicieron un regalazo para nuestro programa Nº100 y crearon para nosotros-vosotros esta versión de ‘Corrientes Circulares en el Tiempo’ que sirve de sintonía para nuestro programa (ESCÚCHALA AQUÍ). La voz de Noni me resulta mas cálida que la de J y hace que se me encoja el alma un poquito más, si eso es posible.
Durante el 2002, el año de estreno de la canción, en Barcelona nacía un nuevo grupo llamado Dorian (¿os suena?) que, ¿cómo no se iba a ver influenciado por “los Planetas”? Dorian hizo un pequeño/gran homenaje a este grupo y a esta canción con su tema “La Tormenta de Arena”. Cuando escucho “Para viajar a otros planetas, por Corrientes Circulares, te di una capsula especial…” solo puedo sentir que caigo otra vez en ese agujero de la desesperación del amor perdido, toda la canción hace las mismas referencias al infierno, al dolor, a las espirales de la soledad, donde te faltan las palabras para decir lo que sientes por otra persona…
Si Corrientes Circulares (el programa) empieza con ‘Corrientes Circulares en el Tiempo’, solo puede terminar, cada semana, con ‘La Tormenta de Arena’ así que, en un viaje circular, esta nueva edición de Canciones Que dan Cosica solo podía acabar de este modo: “La Tormenta de Arena”. Ya sabéis, para viajar a otros Planetas, por Corrientes Circulares… Todos los viernes, de 20 a 22h.
https://www.youtube.com/watch?<wbr />v=AYzz0Xln4ls
Todo lo que siento por tí, sólo sabría decirlo así…