La melancolía puede ser muchas veces mucho más poderosa que el amor o el deseo, te lleva a sitios a los que sabes como llegaste, pero no sabes como salir de allí, es un sentimiento que cuando se te mete por dentro te inunda del todo. ¿Os acordáis de la muerte de Artax en los Pantanos de la Tristeza en “La Historia Interminable”? Algo así es lo que siento cada vez que escucho esta canción, pero me gusta, me rompe por dentro, y me gusta…
Hablar de Damien Rice es hablar de melancolía, Damien comenzó tocando Rock con Juniper pero antes de comenzar a grabar en serio, se desmarco del grupo (debían ser demasiado alegres para él…) Entonces se dedico a viajar por Europa, ver prados en Italia y tocar su guitarra, cuando volvió a Dublín comenzó su colaboración (en todos los sentidos) con Lisa Hannigan, y Damien en el 2002, arrancando de sus principios creo ‘0’. Han pasado once años desde que vio la luz ese álbum y sinceramente todos y cada uno de los temas hacen que quiera sentarme en mi sofá, taparme con una manta, y recibir el abrazo más largo del mundo, uno de esos que significa que me habías echado de menos sin ni siquiera conocerme… La fuerza estremecedora de Rice se eleva majestuosa en canciones como ‘Delicate’, oída en series de televisión como ‘House’ y ‘Perdidos’, y ‘Cannonball’, usada en ‘The Orange County’.
Hay grupos y artistas que tienen mucho feeling con el cine o la televisión y este es el caso de Damien, “The blower´s daughter” se hizo famosa para el gran público por ser parte de la BSO de “Closer” aquella película a cuatro manos o cuatro bocas (mucho mejor) entre Julia Roberts, Clive Owen, Natalie Portman, y Jude Law, ver pasear por Londres a Natalie y Jude mientras suena de fondo “i can´t take my mind of you” cuando sabes que es bonito pero que no va a ningún sitio, hace que te apetezca gritar “huye, huye antes de que te haga daño…”
La integración de la voz de Rice con la guitarra acústica y los arreglos de cuerda es perfecta, hasta el punto de que no se echa en falta ningún otro instrumento. En su estilo minimalista encuentra su gran poder de evocación, y es que cuando hay talento pocos medios se necesitan para tocar la fibra sensible.
La voz de Damien Rice destroza, es tan sugerente, tan rica en matices que ella se basta para justificar un disco, modula la voz como una suave caricia, aunque a veces se permite, a medida que se acerca el final, explosiones de rabia, como un vendaval de dolores inconsolables que desgarran la serenidad de los primeros acordes. En este sentido, sólo tiene un pariente cercano en la figura de Thom Yorke, otro ilustre embajador de la melancolía hecha música, no es casual que Damien Rice hiciera una versión del ‘Creep’ de Radiohead, un clásico que se acomoda muy bien a las características de sus cuerdas vocales. No voy a poner la versión de Damien, creo que Thom y los suyos se merecen un hueco especial en esta sesión tan lluviosa que me está quedando hoy… porque la melancolía es lluvia en el corazón.
Siguiendo con la canción que nos ocupa, como ya he dicho es el tema principal de la banda sonora original de “Closer” que es una peli del 2004, del director norteamericano de origen alemán Mike Nichols , un tipo que ha hecho varias pelis correctas (incluso buenas diría yo), pero que tiene un ojo más que bueno para las bandas sonoras de las mismas. En 1967 dirigió ‘El Graduado’, su éxito más sonado, ¿os acordáis de ‘Mrs. Robinson’ de Simon&Garfunkel? Aquí os dejo un directo bastante animado por si alguno de vosotros se ha olvidado de ella.
[…] ‘The Blowers Daughter’ de Damien Rice […]