Si hay algo que nos gusta es la música, pero todo de la música, cada detalle, cada acorde, cada letra, cada historia que se esconde detrás… Por eso existen las CANCIONES QUE DAN COSICA, ese espacio literario donde nos sumergimos en aquellas canciones que nos gustan o que odiamos, que nos generan amor o nos generan, como diríamos, vergüencica ajena, que hay de todo en la viña del señor…
Y hoy tenemos con una canción que nos da cosica de la buena, de esa que gusta, que genera buenrollismo, que nos da la vida, vamos:
‘Club de Fans de Jonh Boy’ de Love of Lesbian.
Todavía recordamos cuando allá por 2009 el nacimiento de Corrientes Circulares en su versión radio coincidía con el año de publicación de un disco que ha sido fundamental en la carrera de la banda catalana, hablamos de ‘1999 (o como generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)’, un disco que llegó a tener más de 100.000 reproducciones en myspace (ay myspace) en una semana y que no solo es una tesis sobre lo difícil de las relaciones de pareja sino que además es un disco que nos sitúa en un punto concreto de la historia, el año 2009, con su correspondiente viaje en el tiempo diez años antes, hasta 1999, hasta una historia, un contexto, dos vidas, todo plasmado en 14 canciones.
20 años del comienzo de la historia dan para mucho. Dan para vivirla, dan para acordarte los diez años siguientes, dan para hacer un disco conceptual en 2009 y dan para celebrar el aniversario del disco diez años después, exactamente en este punto de la historia, en 2019, diez años más tarde de este ahora sin edad… Y en este tiempo hemos sido grito y cristal, hemos prendido incendios de nieve, hemos sufrido con las malas lenguas, hemos visto ectoplastas, hemos tenido segundos asaltos, hemos querido y odiado a John Boy, compartido algunas plantas y, por supuesto, viajado a 1999. Ahora, en 2019, viajamos en el tiempo con Love of Lesbian hasta 1999, allí donde solíamos gritar...

Lo cierto es que ‘1999 (o como generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)’ si hacía referencia a un hecho concreto en la banda, era un homenaje, casi mejor un guiño, al año en el que publicaron su primer LP, ‘Microscopic Movies’. Diez años dan para mucho, y en este caso dieron para contar una historia de amor, desamor y final abierto, con guiños a David Bowie incluido (en ‘Allí Donde Solíamos Gritar’ con los versos ‘y en los bancos que escribimos, medio a oscuras, sin pensar, todos los versos de “Heroes” con las faltas de un chaval, aún están…’) aunque nosotros nos quedamos en las CANCIONES QUE DAN COSICA de hoy con el himno que fue al instante ‘Club de Fans de John Boy’.
Sin duda ‘Club de Fans de John Boy’ fue su gol por toda la escuadra, el remate perfecto, ese tema que toda banda sueña con tener algún día, esa carrera automatizada de Usain Bolt, ese certero tiro de Luke Skywalker al núcleo de la Estrella de la Muerte, pero…
¿Cúal es el significado de ‘Club de Fans de John Boy?
Hay muchas teorías que se esconden tras ese nombre, será porque la canción también da muchas pistas, aunque quizá no todas esas teorías sean acertadas. O quizá si, esa es la magia de la música.
Para empezar la canción nos sitúa en un contexto concreto: ‘Todos los raros fuimos al concierto, del gran telépata de Dublín…’ Vale, nos vamos de concierto con la chica de nuestros sueños a ver a un grupo (o cantante) que no solo no nos gusta sino que si no fuera porque esta noche queremos que la cosa acabe bien (vamos, queremos triunfar con la chica en cuestión), no iríamos ni locos. Parece claro que John Boy podría ser Bono de U2, sobre todo porque la propia banda nos sitúa en su lugar de origen, ¿quien mejor que Bono podría ser el gran telépata de Dublín? Hay otro nombre que se podría adaptar si somos estrictos (por ser irlandés): Van Morrison. Comienzan las dudas.
Télepata de Dublín
Si seguimos avanzando por la letra quizá las pistas nos van aclarando un poco más el panorama, incluso parece que casi podríamos confirmar que es Bono de U2 a quien van a ver en concierto, ya que las referencias no se quedan solo con el gran telépata de Dublín, sino que hablan del insecto (¿’The Fly’ de ‘Achtung Baby’?), quizá las gafas que llevaba Bono también ayudaban a verlo como un insecto, los estadios, los poderes, el verso letal, el hipnotismo, el artista boreal…
Hay muchos detalles que invitan a pensar quien puede ser nuestro John Boy particular, aunque no podemos olvidar que ‘No Line on the Horizon’ de U2 se publicaba en febrero de 2009, poco antes que ‘1999’ y que U2 lo prepararon durante dos meses en Barcelona, justo de donde es la banda. ¿Casualidad? Insistimos, solo van Morrison podría ser el personaje real de John Boy si no fuese Bono… Pero, ¿y si John Boy no es un personaje real? ¿Y si John Boy son los propios Love of Lesbian?
Un dato concreto es que la letra describe perfectamente el fenómeno fan, algo que la banda ha vivido desde los dos lados, las caras de la moneda, desde abajo del escenario y desde arriba y además es importante conocer que se suman más factores a esta intriga, porque John en Rusia le llaman a las lesbianas (en realidad Jon), y Boi significa amor (Love) en ucraniano. Ojo… ¿Love of Lesbian? ¿John Boy? Todo coincide si lo pasamos por el filtro del inglés…
Más datos curiosos: John Boyne (John Boy-NE) es un escritor que recordarás por libros como ‘El niño con el pijama de rayas’, ¿adivinas de donde es? Premio: de Irlanda. Curiosamente Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian también tiene su faceta de escritor…
¿Quién es John Boy?
En cualquier caso el misterio de quien es John Boy dotó a la canción de un aura básica, esa transformación de nuestro protagonista que pasa del odio al amor incondicional, esa chica, el amor de nuestra vida en ese momento, a nuestro lado, esas ganas de fiesta, de camuflarse entre la multitud y sentirse solo, ese estribillo… ‘Club de fans de John Boy’ es un himno que por mucho que escuches y aunque pienses que te cansará, al final no lo hace, de repente da la vuelta y cuando parecía que nunca más querrías escucharla se vuelve de nuevo adictiva, un sello de identidad que hace que nos miremos en los conciertos de Love of Lesbian, una sonrisa, un guiño, y luego a dejarse llevar…
Letra de ‘Club de Fans de John Boy’ de Love of Lesbian
Todos los raros fuimos al concierto
Del gran telépata de Dublín
Media hora antes invadimos el metro
Yo iba obligado y tú en éxtasis
Y tanto os daba ocho como ochenta
A los fanáticos de John Boy
Frente al estadio ya cantabais sus temas
Primeras filas vuestra obsesión
Decíais que John Boy era boreal
Algo ambiguo y de infancia gris
Sinceramente yo lo detestaba hasta morir
La luz se desmayó, “¿con cual van a empezar?”
A ti te daba igual, dijiste: “acertará”
Ohh, ohh, ohh
Como es posible que haya estado en tus infiernos
Es imposible, no, misterio
Y quien tuviera su don
Sería posible conocerte más por dentro
No lo conseguiré, saber más de ti
Yo no soy fan, otro fan de John Boy
Odio a John Boy, tu odiarás a John Boy
De aquellas masas era el gran insecto
“tiene poderes” llegaste a decir
Creo que lleva media vida huyendo
Quizás le pasa lo mismo que a mi
Había expandido su emisión global
Desde Lima hasta Reykjavík
Y sin embargo a quien tenía cerca no podía transmitir
Mirada universal de alcance personal
Me hipnotizó por fin con su verso letal
Ohh, ohh, ohh
Como es posible que haya estado en sus infiernos
Es imposible, no, misterio
Y quien tuviera su don
Sería posible conocerte más por dentro
No lo conseguiré, nunca sabré
Si yo no tengo su don
Si yo no tengo su don
Y ahora ya soy, y ahora ya, ya lo soy
Y ahora ya soy, otro fan de John Boy
Y ahora ya soy, y ahora ya, ya lo soy
Y ahora ya soy, otro fan de John Boy
Versiones y covers de ‘Club de Fans de John Boy’
A continuación os dejamos con varias versiones de ‘Club de fans de John Boy’, desde la original hasta las colaboraciones que han tenido con Loquillo, Iván Ferreiro (su última colaboración es para ‘La fuerza del destino’ de Mecano), la versión de Marc Ros de Sidonie, en la Plaza del Trigo de Aranda de Duero en Sonorama (por cierto, salimos en ese vídeo sobre el escenario), etc. Dale al play:
Love of Lesbian – Fan de John Boy (Feat. Loquillo)
Club de fans de John Boy – Marc Ros (Sidonie) y Aloha Carmouna
Iván Ferreiro & Love of Lesbian – Club de fans de John Boy
Pues a mí es una de esas canciones que me da vergüenza ajena. El gran paradigma de la cultura hipster y elitista que se creen raros porque van a conciertos de gente que no conoce nadie. La letra me parece una absoluta gilipollez y no entiendo como ha podido tener tanto éxito. Y luego pululando por las cloacas sin que nadie los conozca gente como Detergente Líquido, Disco Las Palmeras o Los Bélmez (los indies de verdad).
A mi lo que me da vergüenza ajena es tu comentario. Un grupo no es mejor o peor por su fama, sino por su calidad. Espero que lo comprendas. Un saludo.
Y a Bruce Willis en la jungla de cristal cómo lo llaman…pues sí…John Boy
Creo que está canción es realmente buena. Sencilla a nivel musical, como un atributo positivo. Muy buena lírica, también sencilla, con una alta carga narrativa con toques justos de abstracción. En cierto sentido, y aunque no parecidas a nivel musical ni lírico, me recuerda a otro gran tema en castellano: ‘Atrás’, de Nacha Pop. Por su carga narrativa, mayormente.
Por otra parte, me parece que el primer comentario es de un tonto cargado de complejos y prejuicios. Yo estoy talludito ya como para ser hipster o ninguna otra etiqueta de mierda con la que simplificarme. Yo escuchaba de niño a Dylan o a Tom Waits, a Lou Reed o a Bowie, a Cochran o a Elvis, a Van Morrison o Otis Redding, a los Clash o a los Jam, a los Stooges o a los New York Dolls, a Fogerty o a Brian Wilson, a Elmore James o a Howlin’ Wolf… y un largo etcétera que pasa por el Jazz de Coltrane, el prodigio musical de Hendrix y hasta la clásica de Grieg. No creo ser precisamente un hipster que busca grupos raros. Sinceramente, no creo que tengas que ser un cultureta de mierda para saber apreciar lo bueno.
Así que relaja tus prejuicios y disfruta de lo bueno ajeno. Ni ellos son mejores por escuchar a desconocidos ni tú eres mejor porque ‘tus desconocidos’ sean más o menos desconocidos que los de ellos. Si ese planteamiento (o falacia) te hace sentir mejor, te recomiendo que busques un buen psicólogo para que ayude a recuperarte de ese delirio de persona con criterio supremo. No debe ser muy sano.
En fin, felicidades a Love of Lesbian por la canción. Realmente buena.
Si señor! yo no lo hubiera dicho mejor, estos “trols” que lo unico que saben hacer es ser unos faltones, muy buen repaso el que le has dado, enhorabuena compañero, asi se habla!