Nos hemos encontrado en las redes sociales un comunicado de Leiva dirigido hacia el programa ‘Levántante y Cárdenas’ de Europa FM en la que, con muchísimo respeto, les explica su trabajo como compositor y cantante y el porqué de la necesidad que tiene un artista de mostrar su trabajo tal y como lo ha querido enseñar al público.
Todo esto, por supuesto, viene porque en dicho programa lo han hecho de un modo diferente… Toquecito de atención para decir que no todo vale. Te dejamos a continuación el comunicado y luego dale al play:
Compañer@s de ‘Levántate y Cárdenas’ de Europa FM. Después de escuchar en su podcast la versión que han estado poniendo de “La llamada” quería darles mi opinión como autor de la canción.
Link: http://www.europafm.com/…/levantate-y-cardenas-miercoles-20…
Minuto 02:42:15
Imagino que desconocen la cantidad de tiempo y energía que dedicamos los músicos a la velocidad de una canción. A veces son días enteros haciendo pruebas en el estudio hasta dar con el tempo exacto. Entre otras muchas cosas, el carácter de un texto está estrechamente ligado a la velocidad de una pieza. Siempre está meditado el punto de más o de menos.
¿Se imaginan dándole un poquito de color a un cuadro de un pintor porque combina mejor con las paredes de un museo?, ¿O pintarle un bigotillo a un retrato porque queda cojonudo? Es exactamente lo mismo. Si la canción con su velocidad original no cuadra con la línea musical del programa o con el gusto personal del programador, les sugiero que no la pongan, pero no hagan su propia versión y cometan este crimen.
Estoy seguro de que no hay mala intención y agradezco me hagan un hueco en su espacio, pero supongan que todo el mundo escucha su programa a una velocidad delirante como si hablara un jodido pitufo de ácido.
Quizás esta versión de “La llamada” sea mejor para ustedes o para algún oyente, pero déjenme elegir a mí cómo la quiero mostrar.
Felices fiestas.
Leiva.
Me parece muy acertado el alegato de Leiva y la música no deja de ser arte popular y como tal se le trata…sin el respeto a la obra como en otras disciplinas…