Fernando Astone, líder y responsable del proyecto musical Contacto en Francia, conoció no hace mucho tiempo “Polaroids”, primer single de “Diego Vasallo y el Cabaret Pop” (1995), disco homónimo que daba un paso más al proyecto Cabaret Pop de Diego Vasallo, y quedó absolutamente enamorado de una obra que fue realmente importante y decidío que quería conocer a fondo ese proyecto.
La historia que descubrió Fernando Astone (Contacto en Francia) se remonta a 1995, cuando Diego Vasallo decidió pasar a primer plano: ya no formaba parte de Cabaret Pop, ahora era Diego Vasallo y el Cabaret Pop !!!. Este cambio quedó reflejado en la edición de un disco homónimo.
Diego había estado componiendo nuevos temas en la recta final de la gira de Duncan Dhu (agosto del 94) y acabando la labor de composición y arreglos a principios de marzo del 95. Posteriormente, se trasladó a Madrid a finales de marzo y con la ayuda de los músicos que luego grabarían el disco, enmaquetó los temas en los estudios Box, a fin de hacer la posterior selección final y preparar la producción del nuevo disco por el que apostaba y que iba a correr al 100% a su cargo.
Una vez elaborado el concepto de producción, entró en escena un gran ingeniero y viejo conocido de Diego por sus trabajos con Duncan Dhu, Tony Taverner. Así el 12 de mayo partieron al estudio de grabación El Cortijo, en San Pedro de Alcántara. El 28 de junio Diego voló hacia Londres en compañía de Joserra Senperena y Luis Lozano y ese mismo día entraron en los estudios Master Rock para acabar la grabación de voz, piano, arreglos de cuerda y alguna parte de guitarra olvidada en las fases previas. La mezcla finalizó el día 11 de julio y dos días más tarde, cambiaron de estudio para hacer el mastering. El estudio elegido fue Metrópolis, y allí con la supervisión de Diego y Tony Taverner, Tim Young masterizó el disco, dándole el brillo necesario.
Por el estudio, fueron pasando grandes músicos elegidos por Diego: Pedro Barceló (batería), Marcelo Fuentes (bajo) y Luis Lozano (hammon) y dejaron las bases de los temas asentadas. Joserra Senperena fue grabando pianos Rhodes sobre estas bases para que las canciones tuviesen ya su estructura principal. También se contó con Juan Luis Giménez y su maravillosa colección de guitarras para grabar todo tipo de sonidos y adornar las nuevas composiciones de Diego.
El resultado fueron unos 20 temas con una línea musical muy diferente a la de trabajos anteriores, algo ya típico en Diego. El sonido del disco es elaboradísimo, con un guiño constante al Pop con aires Soul de los años 60 y 70. Destacan temas como “Miramar”, “Verano”, “Poemas Rotos” o como “Polaroids” que fue el primer single.
Y aquí es donde entra en acción Fernando Astone, absolutamente enamorado, años después, de una canción que agitó su alma de músico. Y tal fue su inquietud que movió cielo y tierra para conocer a Diego Vasallo y convencerle de volver a visitar, esta vez juntos, el tema “Polaroids”. Pero Fernando Astone es un músico ambicioso, y tiene las ideas muy claras, así que para esta nueva visita de “Polaroids” se ha rodeado no solo de Diego Vasallo, sino también de los músicos originales que grabaron esta composición. Así que en este momento se está gestando uno de los momentos musicales más emocionantes de los últimos meses, como podéis ver en la foto.
El final de esta historia aún no está escrito, pero ya os adelantamos que la canción será un estreno aquí, en Corrientes Circulares.
Mientras os dejamos “Polaroids” en su versión original:
Me encanta este tema… gracias es una verdadera belleza… bikiños mil…. Mabel