El ganador del Goya a la Mejor Canción Original, Coque Malla, no solo está preparando un nuevo disco que se publicará en otoño, sino que ya ha adelantado su portada.
En octubre se publicará el nuevo trabajo de Coque Malla que cuenta con una portada (que acompaña esta noticia) que el mismo ha presentado en sus redes sociales:
Buenos días, queridas y queridos, soy yo otra vez.
Vuelvo a salir de la cueva para esta ocasión tan especial.
Aquí tenéis la fantástica portada que el gran Manomatic ha hecho para el nuevo disco.
Efectivamente: hemos empezado la casa por el tejado.
Pero ¿no es hermoso? ¿un tejado suspendido en el aire sin paredes que lo sujeten?
Bromas poéticas aparte, tanta anticipación tiene sentido esta vez.
Como ya os conté, sin haberlo planeado, las letras que escribí aquellos días que me perdí en la montaña, le han dado una unidad muy clara al concepto del disco, y encontrar la imagen que lo ilustrase
ha sido relativamente sencillo.
Si a eso le unimos el increíble talento de Manomatic y su capacidad de síntesis poética, el resultado es la mejor portada que sin duda he tenido en ninguno de mis discos.
Ahora sólo queda grabarlo.
Os iré contando según avance el proceso y vayamos encontrando lo que queremos, pero ya os adelanto que todo pinta muy bien y que estamos excitados y felices.
Sólo una cosa que aclarar: el título, no es una llamada a la revolución, si no una pregunta sobre si esta es posible hoy en día.
Yo, la verdad, no soy muy optimista al respecto…
¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que es posible la revolución?
Además, ha dado información de donde está el mural del que surge la portada por si algún fan se quiere hacer fotos con él:
Revoluciones aparte, centrémonos en el fantástico (y dificilísimo) trabajo que ha hecho @manomaticone.
Pintando sobre una gigantesca pared de 5 metros de alto por 24 de largo (107 m²), Manomatic ha reproducido de manera absolutamente fiel, un diseño suyo que partió de una fotografía y unas figuras añadidas con photoshop.
Por si no os habías dado cuenta, la portada está hecha con pintura en su totalidad -no fotografía- concretamente con sprays y aerógrafos. Brutal.
Pero lo más increíble del trabajo de este artista de Huelva, es cómo captó sin ninguna dificultad y a la primera, la idea que yo tenía en la cabeza e intenté trasladarle.
Las imágenes que veis en el mural, representan ideas y visiones que salen de las letras del disco, y cobrarán mucho más sentido cuando lo escuchéis en octubre.
Enhorabuena y gracias, amigo @manomaticone, es una belleza lo que has hecho.
Por cierto, lo podéis ver a tamaño real en el polígono de La Esperanza, en Huelva.
Os retamos a que vayáis para allá, lo encontréis y os fotografiéis con el impresionante mural.
Yo de momento no puedo ir, así que ¡mandadme alguna foto si os acercáis, por favor!