Fue un 16 de Octubre de 2009. Esa fue la primera ocasión que Corrientes Circulares salía en antena, con las voces de Alicia Mira y Jorge Fernández. Una nueva propuesta radiofónica que nacía sin ninguna pretensión, ya lo hemos contado en alguna que otra ocasión, tan solo queríamos escuchar en la radio los temas que nos gustaban y que eran tan difíciles de encontrar en un mundo de radiofórmulas.
Apadrinados en la primera temporada por Jes Senra de Sidonie, Corrientes Circulares creció gracias a la ayuda de Alicia Mira o Bianca Ruano entre otras personas que prestaron su apoyo y ayuda. Poco a poco nos fuimos creando un hueco en los oídos y corazones de los amantes de la música indie y poco a poco fueron llegando los primeros invitados a nuestro programa (Iván Ferreiro, Jaír Ramírez de Pumuky, Jorge Martí de La Habitación Roja, Santi Balmes de Love of Lesbian, Marc y Belly de Dorian o Banin de Los Planetas entre muchos otros). Una primera temporada que nos sirvió para guardar grandes momentos y bonitas anécdotas.
La segunda temporada la comenzamos apadrinados de la mano de Love of Lesbian, que a lo largo del año pasaron en diferentes ocasiones por nuestros micrófonos y además, en Junio, vinieron a ofrecernos un concierto acústico en nuestro estudio. Los conciertos acústicos… esa quizá fue la gran apuesta de la segunda temporada ya que hasta nuestro estudio vinieron muchos primeras espadas del indie nacional a interpretar en directo sus mejores temas. Los citados Love of Lesbian, Second, Napoleón Solo, Ojos de Brujo, Miss Caffeina, La Habitación Roja, Najwa Nimri, El Columpio Asesino, Holywater, Audio’s Pain, Delafé y Las Flores Azules, Dinero, Los Últimos Bañistas, Maika Makovski… Todo esto da para un gran libro!!! Muchas anécdotas, muchos momentos de complicidad y un equipo que se amplió con la llegada de Luis Fernández en los controles, producción, logística y dirección y la incorporación de Jose Luis Martín en la grabación de acústicos y de David Verdú como nuestro Pepito Grillo particular, un fichaje en la sombra cuya luz brillaba de una forma muy intensa. Tampoco olvidamos el ojo fotográfico de Alejandro Vidal. Y entre programas, acústicos y festivales, entre los que destacamos por encima de todos el Low Cost Festival, SOS 4.8, Sonorama, B-Side Festival, Electromar, Vinalopop, Indielx y alguno que se nos queda en el tintero, nos metimos de lleno en la tercera temporada…
Y la tercera temporada nos regaló un padrino muy querido: Noni, voz cantante de Lori Meyers se sumó a la aventura de Corrientes Circulares y durante la temporada nos acompañó y dejó acompañarle en un viaje circular que a ellos les llevó por toda España, incluso Londres. Pero sin duda el GRAN FICHAJE fue Indiecaciones, que desde aquella tercera temporada siguen con nosotros acercándonos los éxitos antes de que lleguen, el único lugar donde puedes escuchar a los mejores ojeadores de la música internacional. Y también hubo acústicos, claro. Fernando Alfaro, Idealipsticks, Aluminum Babe (que vinieron desde New York), Emmerson, al estreno en exclusiva y en directo del nuevo trabajo de La Familia del Árbol, The Last Dandies, Corizonas, The Noises, Pushbike Rider (el proyecto en solitario de Alberto Jiménez, voz de Miss Caffeina), Depedro, Contacto en Francia o Cosmonauta entre muchos otros (Helsinki, Aardvark Asteroid, etc) también pasaron por Corrientes Circulares añadiendo nuevos ingredientes y condimentos a nuestro particular menú circular semanal en el que hubo una sección llamada DEMOS donde descubrimos a unos (desconocidos en aquel momento) chicos llamados IZAL. Aun ellos comentan que fuimos de los primeros medios en darles un hueco y cariño.
La cuarta temporada nos sirvió para hacernos mayores, tener de padrinos a DINERO y compartir estudio con Sidonie, Niños Mutantes, Love of Lesbian, Izal o Lori Meyers entre muchos muchísimos grupos. Fue intenso y emocionante. El mejor fichaje sin duda fue CARLOS MATALLANA, que se sumaba con su LONDON CALLING, una sección viajera donde puedes descubrir lo mejor de las músicas del mundo en un viaje real por diferentes países, de hecho Carlos Matallana siempre está al otro lado del teléfono pero nunca sabemos donde lo vamos a encontrar, puede ser Londres, Sudáfrica, Alemania… Y por supuesto comenzó también la sección Guerra de Festivales, donde contamos las últimas novedades de los festivales nacionales. Una temporada, decíamos, que nos hizo grandes y nos unía y hermanaba especialmente con EMDIV Music Festival y Granapop y donde estrenábamos la sintonía que todavía es nuestra cabecera: la versión exclusiva de ‘Corrientes Circulares en el Tiempo’ de Los Planetas que nos regalaban LORI MEYERS. Emocionados es poco…
Este viaje circular continuó la temporada pasada, la quinta, con nuestro fichaje por Cadena SER. Un momento emocionante e inolvidable ya que desde entonces realizamos el programa en el grandísimo estudio central de Radio Elda Cadena SER donde seguimos recibiendo visitas de grupos y amigos como Dorian, Igloo, Mucho, Miss Caffeina, Dinero, Izal, Jack Knife, Royal Mail, Nunatak, Ruidoblanco… Y además tuvimos la suerte de tener de madrina a ZAHARA, aunque sin duda el gran fichaje fue ANA MEDINA con su sección ASIDESASTRE. Un lujo tenerla en el equipo. Y una suerte. La pasada temporada fue la de nuestro despegue como Corrientes Circulares Dj Set, una nueva propuesta que surgía al hilo del programa y que nos permitido formar parte del cartel de festivales como SONORAMA, EMDIV MUSIC FESTIVAL, GRANAPOP, ASPESUENA, FME FESTIVAL, FESTIVAL’ERA… El viaje circular incluía vueltas que jamás hubiéramos soñado, como compartir sesiones con Ángel Carmona (Hoy Empieza Todo, Radio 3).
Y ya estamos en la sexta temporada, una temporada en la que nuestra madrina es ANNI B SWEET, seguimos en Cadena SER haciendo el programa semanal de dos horas desde el estudio central de Radio Elda y donde somos muy afortunados porque en tan solo 4 programas ya hemos contando con bandas como MIRÉMONOS, BISAGRA o VETUSTA MORLA, seguimos disfrutando de INDIECACIONES (con TURNER & ESQUIMAL), CARLOS MATALLANA (y su LONDON CALLING), ANA MEDINA (con ASIDESASTRE) y además FLIPY se suma a nuestro proyecto con apariciones espontáneas y una visión muy personal y divertida uniendo MÚSICA, CINE Y TELEVISIÓN… Y no olvidamos nuestra web con las ‘Canciones que dan Cosica’ de Martirios Fuertes, las ‘Corrientes Vintage’ de Mamen García o la sección ‘Sound&Vision’ de Esquimal….
Y así hemos llegado a este 16 de octubre de 2014. 5 años donde continúa nuestro sueño circular, un sueño que llega vía podcast a lugares tan remotos como China, Japón, Rusia, Argentina, Canadá, México, EE.UU. y por supuesto toda Europa. Una aventura que como bien dicen Dorian en su celebrada ‘La Tormenta de Arena’ nos sirve… ‘para viajar a otros planetas, por Corrientes Circulares’.
Gracias por acompañarnos en estos 5 años. Todos somos circulares.
Luis y Jorge Fernández
Directores de Corrientes Circulares