No se nos ocurre mejor modo de empezar agosto que volver la vista atrás, tan solo un mes atrás, y recordar lo sucedido en el que se ha convertido en uno de los eventos referentes del verano: EMDIV MUSIC FESTIVAL.
El pasado 29 de agosto la Plaza de Toros de la alicantina ciudad de Elda se convertía durante horas en el epicentro del buen hacer, la clase, el buen gusto y la mejor música al reunir a más de 1.600 personas alrededor de un cartel formado por Second, Dinero, Cyan, Izal, Indicaciones Djs o Buffetlibre Djs en un evento que se recordará como el comienzo de una época.
Dicen que toda historia tiene un comienzo. La historia de Emdiv Music Festival tiene varios, y sobre todo obstinación. La idea de hacer un festival ha sido capaz de sobreponerse a cualquier obstáculo que surgía por el camino, incluso a la insistente e inoportuna lluvia que en el pasado quiso desilusionar un proyecto. No solo no lo consiguió sino que ese agua ha sido como un bautismo musical, ya que Emdiv Music Festival se consolidó en la noche del 29 de junio como el festival que da el pistoletazo de salida en esta zona del mediterráneo a la “Guerra de Festivales”. Y es que 2.000 personas no pueden estar equivocadas.
Incluso los retrasos generados por las pruebas de sonido salieron bien ya que permitieron que el público entrara en la Plaza de Toros de Elda, disfrutara de sus artistas mientras estos probaban sonido, hubo risas, jolgorio, cercanía y buen rollo que ya no terminó hasta que los horarios dictados por las administraciones públicas marcaron el cierre, a las 06:00 en punto del día siguiente, ya amaneciendo.
Abrían fuego a las ocho de la tarde el grupo “Olivia”, que rompía el hielo ante casi la mitad del aforo, pop delicado, directo, apoyado sobre todo en un público que los jaleaba al jugar en casa, pero también por la calidad de una banda que debería tener miras más allá de la escena alicantina. Tras ellos, la locura y excentricidad de “Ukulele Clan Band”, ganadores del 1º Concurso de Bandas Emdiv Music/Corrientes Circulares y que sirvieron para calentar el ambiente antes de la actuación de los barceloneses “Cyan”, que con canciones de su último trabajo ‘Delapso’ como la estremecedora ‘Phillippe Petit’ o éxitos de su trabajo anterior como ‘Volando eléctrico’, trajeron la magia al escenario del festival. Ojo con Cyan, su nuevo trabajo ‘Delapso’ va cogiendo carrera conforme pasan las semanas y empiezan a tomar altura como banda imprescindible de la escena nacional. Pop rotundo, personal, exquisito. Imprescindibles. Hubo ovación.
Tras Cyan, “Cristian Set-Roc” proporcionó el interludio perfecto con una intensa sesión que hizo las delicias del personal haciendo la transición perfecta entre la tarde y la noche y regalando uno de los momentos de la velada al contar con la colaboración especial de Fran Guirao, batería de “Second”. Ojo a Cristian Set-Roc, sabe lo que quiere y va a por ello. Segunda ovación de la noche.
En el ecuador del festival, “Izal” hicieron su espectacular entrada en la noche eldense con una actuación energética y teatral que el público esperaba ansioso. Izal se han aupado a lo alto de la escena indie. Lo llevamos avisando desde hace mucho tiempo en Corrientes Circulares, cuando presentaron su primer trabjo y también cuando estuvieron en nuestras entrevistas acústicas. Izal han cogido carrera, imaginad a Fernando Alonso con el Red Bull actual, así es su momento y así fue su actuación, estrenando temas de su nuevo álbum (y que fueron coreados atronadoramente desde el público), además de temas redondos de su primer trabajo ‘Magia y efectos especiales’. ‘Extraño regalo’ y ‘La mujer de verde’ dejaron a la gente exhausta, una sola voz junto a la banda. Tercera ovación de la noche. De hecho parecía el final, pero no, quedaban muchas emociones fuertes. Los siguientes eran Second.
Second ya habían prometido que el estreno en directo de algunos de los temas que estarán incluidos en su próximo largo, ‘Montaña Rusa’ (previsto para el 3 de Septiembre), se iba a producir en Emdiv Music Festival. Y no defraudaron. Si la presentación en acústico la hicieron en EXCLUSIVA en nuestro programa, Corrientes Circulares, en Emdiv Music Festival vivimos uno de los momentos del verano: ver a Second enfrentar por primera vez sus nuevos temas ante el público, que los esperaba ansiosos. La personal voz de Sean Frutos arrancó fuerte con ‘2502’ y ‘Psicopático’ para continuar con ‘Rodamos’, ‘Lobotomizados’, ‘El Eterno Aspirante’, la deliciosa ‘Rincón Exquisito’ (coreada por casi 2000 voces hacia el cielo mediterráneo) y, por supuesto, su nuevo tema ‘Las Serpientes’. Después con ‘A las 10’, ‘Más suerte’, ‘Mañana es Domingo’ y ‘Demasiado Soñadores’ demostraron que la experiencia es un grado y que la banda ha dado un nuevo paso en su crecimiento musical transformándose sobre el escenario, creciendo, agigantándose por momentos. Finalmente ‘Muérdeme’, ‘N.A.D.A.’ y ‘Autodestrutivos’, un broche perfecto a una actuación espectacular. Y quedaba más.
Y decimos que quedaba más porque quedaba DINERO. Dinero son una dosis extra de energía ante cualquier situación. Deberían ser anunciados como bebida energética, como remedio antidepresivo, como receta para la felicidad. Así son Dinero. Pura vitalidad hecha música. Dos discos en el mercado, el homónimo ‘Dinero’ y ‘Año Perro’ han conseguido situarlos como una de las bandas más sólidas, constantes, trabajadoras, creativas, fuertes y vitales. Verlos en directo es vivir un terremoto musical, sentir el suelo temblar bajo tus pies, entrar en ignición, levitar. Y además tienen himnos transformados en religión por sus fieles, el caso más claro es ‘En Invierno’, aunque cada tema de Dinero es coreado por sus fieles como si no hubiera un mañana. Sean, Rubi y Ekain funcionan como un reloj suizo, una verdadera máquina engrasada, un ejército espartano, el Brasil de Pelé y la España de Del Bosque hechos rock. Dinero han hecho del directo un arte. Y Emdiv Music festival fue testigo de una nueva explosión de un grupo formado por trozos de Foo Fighters, Pearl Jam o Soundgarden. Épico.
Y claro, tras la explosión de DINERO, Emdiv Music Festival se guardaba el final de fiesta perfecto: el triunvirato formado por Indiecaciones DJs, GOMAD! & Monster y Buffetlibre DJs.
Indicaciones Djs demostraron en un breve espacio de tiempo porque combinan perfectamente los mejores sabores, colores y sonidos. Cocktail perfecto, adictivo, entusiasta que les ha llevado a triunfar en festivales como BBK Live o Granapop y que les llevó a Elda para poner las mejores sonrisas a la noche.
GOMAD! & Monster, máscaras calavéricas, cráneos y juventud. Y electrónica, sucia, oscura, borrosa, de esa que disfrutas metiéndote en el barro, todo aderezado con hitazos. Como decía aquel anuncio: jóvenes aunque sobradamente preparados.
Y Buffetlibre, uno de los nombres del momento, se permitieron hasta pinchar temas propios, perfectos pilotos a los mandos de la mesa de mezclas . Con este triunvirato Emdiv Music Festival ponía su punto y final a un segunda edición que ya tiene los ojos puestos en la tercera, un proyecto que supone una enorme inyección de energía para el panorama musical español. Lo decíamos al principio: el evento del verano (si ponemos en la mesa la ecuación presupuesto, medios, calidad y precio lo es. Sin duda). Contando los días para la tercera edición.