Después de disfrutar y entrevistarlos en directo el pasado miércoles dentro del ciclo Momentos Alhambra en el Escenario, La Habitación Roja vuelven a ser noticia por la publicación de ‘Patria’, un nuevo tema que llega con vídeo dirigido por Juanma Carrillo.
Este 2020 La Habitación Roja celebran su 25º aniversario y ni siquiera esta pandemia va a evitar que puedan disfrutarlo, quizá no como esperaban con más de 50 conciertos programados, pero si haciéndonos disfrutar en algunas fechas seleccionadas (atentos a diciembre y a la ciudad de Valencia) y también con la publicación de nuevos temas que alargan la leyenda de una banda que comenzaba en 1994 y que tiene algunos de sus discos, como ‘Fue Eléctrico’, como Mejor Disco del Año para los lectores de El País, ‘Ayer’ como Mejor Canción del Año en los Premios UFI o ‘La Moneda en el Aire’, como mejor álbum pop en los Premios UFI, sin olvidar conciertos memorables, como el de FIB 2001 con más de 25.000 personas disfrutándolos en el escenario principal.
Si con su último trabajo ‘Memoria’ (2018) nos hicieron volver a vibrar, este 2020 La Habitación Roja están acompañándonos con temas como ‘Las Canciones’ (memorable tema con el que es muy fácil identificarse), ‘El Miedo Abierto’, ‘Quiero’ o ‘Yo me pregunto’. Ahora es el turno de ‘Patria’, tema que habla sobre el amor que tenemos hacia nuestras madres, tal y como ellos mismo explican:
Los meses del confinamiento provocaron un bloqueo creativo, pero al mismo tiempo dejaron un poso de sentimientos encontrados que tarde o temprano tenían que manifestarse en forma de nuevas canciones. Mi madre me llamaba angustiada y asustada casi a diario preguntándose qué iba a ser de nosotros ¿Cuándo podríamos volver a vernos y a abrazarnos? ¿Cuándo volverían las cosas a ser cómo antes? Estaba muerta de miedo por todo lo que acontecía: Los bulos, las fake news, la vergonzosa falta de unión de la clase política, las víctimas que no dejaban de aumentar. Para su generación ha sido un golpe durísimo y para muchos, desgraciadamente, un final angustioso y horrible. Hubo una ola de patriotismo mal entendido y la gente esgrimía banderas que parecían separar en vez de unir. Recordé una frase que escribí hace muchos años que rezaba: “La camiseta que llevabas cuando te conocí fue mi bandera, mi única bandera”. Esto me trajo a la memoria la hermosa canción de los Teenage Fanclub, “Your love is the place where I come from”, y tuve esa sensación de que el amor incondicional de una madre era mi verdadera patria, esa que nos ampara y guarda. El sitio del que realmente todos venimos. Las entrañas de nuestras progenitoras, ahí es donde está nuestro origen y donde realmente estábamos a salvo. Cada día intentaba calmar a mi madre. Trataba de hacer que se sintiese querida y acompañada con mis palabras, aunque en el fondo yo me sentía tan perdido como ella. Es en el amor incondicional de nuestros seres queridos, de nuestras parejas, de nuestros amigos y familiares, donde reside nuestra capacidad de seguir adelante y donde encontramos un refugio a salvo del odio y el mal que nos acecha. “Patria” fue la primera de muchas canciones que han surgido tras estar varios meses separados sin vernos y bloqueados creativamente. Las diferentes partes de la canción se grabaron desde la distancia, en Molde (Noruega), Valencia, Barcelona y Murcia. La batería se registró en los Little Canyon Studios de Burjassot. También la mezcla del tema, todo ello bajo la supervisión de Luís Martínez. “Patria” cuenta con las colaboraciones de Eduardo Martínez, antiguo miembro de LHR, a los teclados y sintetizadores, y Judit Casado a los coros. El mastering a cargo de Enrique Soriano en Crossfade Mastering. El diseño de la portada y la fotografía de la misma son de Pau Roca y el vídeo del gran Juanma Carrillo!!!!