Semana de aniversario para Vetusta Morla que justo estos días celebran los 10 años de un disco que cambió su vida y, seguramente, también parte del modo de hacer las cosas en la industria discográfica nacional.
Los propios Vetusta Morla contaban a través de sus redes sociales que, además de recuerdos muy personales que los sitúan grabaciones hasta la madrugada o la búsqueda de tiempo para combinar estudios y trabajos, ‘Un día en el mundo’ fue un disco que pasó meses en los cajones de las discográficas y que, finalmente, vio la luz porque crearon su propio sello discográfico para editarlo. Una historia que les ha llevado a convertirse en banda referente en nuestro país, caracterizada por llevar ellos mismos la gestión, y con cuatro discos de estudio ya en el mercado, el directo de ‘15151’. llenar varias veces el actual Wizink Center, recorrer el mundo, editar la BSO de un videojuego o ser cabezas de cartel de los festivales con más renombre.
Toda una aventura que comenzaba con ese ‘Un día en el mundo’, que contenía himnos como ‘Copenhague’, ‘Sálvese quien pueda’, ‘Valiente’, ‘La cuadratura del círculo’ o ‘Rey sol’, doce canciones que ya son banda sonora de nuestras vidas y que ellos han contado así:
vetustamorla: Diez años ya! Parece mentira. Un día en el mundo cumple una década esta misma semana. Nos miramos en él y reconocemos el pulso acelerado, las grabaciones de madrugada en la bodega de Alfredo, el encaje de bolillos para combinar las horas de estudio con nuestros trabajos. Somos nosotros macerando canciones desde la trastienda, trabajando con buena letra junto a @manuel_colmenero_sonobox y Javibu. Y Kin @kinchocolate1 y @esmerarte_industrias_creativas A @meryprimastar A Pablito @promosinfronteras al equipo de embuching del disco, la pieza del puzzle, @alvaroleon.r y su imaginación tras la cámara. A @angellujan.ig por ser brazo armado. A Gerardo @pias por la confianza y ese Moët Chandon que perdiste en la apuesta!
Somos un equipo haciendo música en libertad, en los tacos de salida de lo que ahora todos ya conocéis.
El disco pasó meses en los cajones de las discográficas. Ninguna lo quiso sacar y al final creamos Pequeño Salto Mortal, nuestra compañía, para poder compartirlo con todos vosotros.
Un día en el mundo nos cambió la vida, y lo hizo porque de una manera lenta pero segura, consiguió entrar en las vuestras.
Larga vida. Salud!!!