Desde Corrientes Circulares te desvelamos en EXCLUSIVA las cuatro nuevas confirmaciones que se suman a la cuarta edición de GRANAPOP, el festival solidario que se celebrará en Granada el primer fin de semana de Octubre y cuyos beneficios van destinados en esta edición a Aldeas Infantiles.
Los nuevos nombres que se suman a MECHANISMO, EME Dj, PIN&PON Djs, NO Dj y CORRIENTES CIRCULARES Dj Set en el cartel del festival solidario GRANAPOP son ALONDRA BENTLEY, NIÑO BURBUJA, MI PEQUEÑA RADIO y BRAVO FISHER!.
Alondra Bentley, nacida en Lancaster (Reino Unido) en 1983, en una calle llamada Ashfield Avenue, es una de las apuestas más personales que veremos desfilar por el escenario principal de Granapop. Precisamente la calle de su infancia fue la que dio título a su primer disco, que gozó del beneplácito de la crítica y del público nacional e internacional y que la llevó a ofrecer más de un centenar de conciertos en España, Gran Bretaña y México, aunque hay que remontarse tiempo atrás, cuando comienza a colgar sus canciones en myspace, y de esta manera y de forma autodidacta comienza a buscarse la vida en el terreno musical hasta que, por fin, graba su primer disco ‘Ashfield Avenue’ (2009, Absolute Beginners Records) en El Puerto de Santa María, nada más y nada menos que en los estudios de Paco Loco. Tras una etapa de cambios, promoción, y conciertos, 2012 fue una año excelente con la publicación de dos nuevas referencias, ‘The Garden Room’ (2012, Gran Derby Records) y ‘Alondra Bentley sings for children, It’s Holidays!’ (2012, Gran Derby Records) con las que llega a Granapop para sorprendernos con su delicada propuesta que bebe de Pentangle, Bert Jansch o Joni Mitchell hasta PJ Harvey o Nick Drake.
Niño Burbuja es otra de las propuestas sorprendentes que podremos disfrutar en Granapop. El grupo de indie-electrónica afincado en Madrid preparó su largo “Calpico” a conciencia: 10 canciones grabadas por Santi García en sus estudios Ultramarinos y masterizadas por Simon Davey en The Exchange (Londres), con un sonido orgánico, dinámico y lleno de matices que invita claramente a bailar, dando lugar a uno de los pocos grupos del panorama nacional que se atreven con la electrónica sin renunciar a las letras en castellano.
Su sonido presenta una clara evolución desde que en Marzo de 2010 se estrenasen con su EP autoeditado “El ataque de las mujeres enmascaradas”, con muy buena acogida en medios como Mondosonoro o Indyrock, y que les llevó a ser finalistas del Levi´s Unfamous Music Awards, teloneando a These New Puritans en Joy Eslava (Madrid), 43 Music o favoritos del jurado del Jack Daniel´s Backstage 2011 entre otros concursos.
En el poco tiempo que llevan mostrando su nuevo trabajo han sido elegidos grupo Demoscópico por la Revista Mondosonoro, apareciendo entrevistados en la edición de Marzo 2012 y resultado ganadores del Red Bull Tour Bus con el que han pasado el pasado verano por festivales como FIB, Sonorama, Ebrovisión y Red Bull Día de las Alas.
También han sacado partido de otras facetas con un efusivo Djset que estrenaron en el FIV de Vilalba de Lugo, compartiendo escenario con Love of Lesbian y Zenttric, y con remixes producidos para artistas como Bravo Fisher!, Estereotypo o Sleigh Bells.
Mi Pequeña Radio, sin duda uno de los grupos de este 2013. El proyecto más personal del músico oscense David Tabueña, se está convirtiendo en el grupo de moda al aparecer en medios generalistas tanto en televisón (Cuatro), como en radio (Cadena Ser).
Mi Pequeña Radio comienza su andadura con la disolución de Less en 2005, banda de la que David Tabueña era miembro. Tras unos años en Madrid, para esta nueva etapa, David decidió mudarse a Barcelona, donde empezó a grabar canciones en su pequeño estudio casero y adoptó el nombre artístico “Mi Pequeña Radio” como homenaje a su etapa radiofónica, medio en el que trabajo durante 5 años como locutor. La radio fue el vehículo para conocer grandes bandas, que a la postre fueron una referencia en su forma de componer y escribir… en definitiva, el homenaje a “Su Pequeña Radio” es como decir que hace un homenaje a “su pequeño mundo”.
Su álbum debut, “Esquiando hacia arriba”, compuesto y escrito íntegramente por David Tabueña (salvo una versión de “Ni tu ni nadie” (Alaska y Dinarama)), fue grabado entre los estudios Dalamix y los estudios Closet, ambos en Madrid, corriendo la producción a cargo del propio David Tabueña con la ayuda de Juan y Felipe Guevara y contando con músicos de bandas madrileñas como AnimaPop, Estrella Polar, Apnea y Rufus T. Firefly para formar un disco lleno de de canciones pop, altamente pegadizas y con letras absolutamente vívidas sobre el amor y la vida.
Tras “Esquiando Hacia Arriba” (2009. Astro / EMI Publishing), y ya con David Tabueña asentado en Madrid, por fin en 2012 tuvimos su segundo trabajo “Dónde está lo que un día fuimos” (2013) (Bohemia Music / Sony ATV-EMI Publishing), con Axel Velasco (Bajo), Carlos Palop (Guitarra) y Carlos Piris (Batería) en la formación y grabado casi en su totalidad en directo en 2012, entre los estudios Sala Tron de Madrid y los estudios “Hambre y Ganas” propiedad del Técnico de sonido y Productor de este disco, Francisco Jiménez, el cual, ha trabajado para artistas de la talla de Los Planetas, Fangoria, o Ainara Legardon entre muchos otros. Un disco autobiográfico que demuestra rabia, fuerza y electricidad grabado con micrófonia de los ’70, amplificadores y guitarras de la misma época, lo que le dota de una elegancia y personalidad propia, llena de naturalidad y vitalidad con letras abiertas, desgarradas y de doble lectura, tal y como resume el propio David Tabueña “un disco que encierra grandes decepciones y pequeñas alegrías, ciertamente, da la sensación que las decepciones se nos quedan más marcadas que las alegrías. De las alegrías nos olvidamos más rápidamente. Y conforme pasa el tiempo, y echas la vista atrás, te das cuenta que un pedazo de ti se quedó en el pasado. Ese pedazo, curiosamente, es lo que te hace crecer y mejorar. Esas decepciones….ese pasado…..porque es ahí dónde está lo que un día fuimos…..”
Tras sonar en emisoras como Corrientes Circulares (donde el propio David Tabueña hizo un estreno exclusivo de “Donde está lo que un día fuímos”), la anécdota llega estos días cuando el guardameta y capitán del Real Madrid y la Selección española de fútbol, Iker Casillas, citaba textualmente en su Facebook: “Me lo ha enseñado mi amigo Raúl Sánchez y me gusta…!” y subía el video de “Valor Galáctico”. Ese fue el pistoletazo de salida de unos días vertiginosos para Mi Pequeña Radio, que se han convertido en el grupo en boca de todos, con más de 25.000 visionados del video de “Valor Galáctico” y sonando en medios generalistas como Cuatro y Cadena Ser, o que hace evidente que, merecidamente, Mi Pequeña Radio están viviendo un momento dulce que les llevará hasta tierras granadinas y hasta el escenario principal de Granapop sumándose con su propuesta musical altamente adictiva a la apuesta arriesgada de juntar música y solidaridad.
Finalmente, el último nombre que se suma en esta nueva tanda de confirmaciones a Granapop es Bravo Fisher!, el proyecto más personal del vallisoletano afincado en Madrid, Guillermo Galguera.
Bravo Fisher! se da a conocer a través de su primera demo, publicada en febrero de 2011 en descarga digital; diez canciones sustentadas por una voz personal e inconfundible sumada a bases y bajos electrónicos, sintetízadores, guitarra acústica y ukelele como únicos instrumentos reales que se mezclan sin complejos. Su música se mueve con fuerza y vitalidad entre el electro, el indie y el pop más fresco y desgarbado, como demuestra en estas fechas con “39″, tema estrenado esta misma semana y perteneciente a su próximo y segundo trabajo que verá la luz el próximo 7 de mayo.
Cantado íntegramente en castellano y producido en los estudios Rec Divison de Madrid, con Carlos Calderón (Cycle, Ellos, Zombie Kids, After After Hour, etc.) como técnico y mezclador, el nuevo trabajo de Bravo Fisher! tendrá el formato clásico de las narraciones, introducción, nudo y desenlace y llegará publicado a través de Subterfuge, una propuesta que no dejará indiferente al público asistente a esta nueva edición de Granapop, cuyos beneficios irán destinados a Aldeas Infantiles.
Recuerda, el primer fin de semana de octubre tienes una cita en Granada, una ciudad en la vivirás su magia, su historia, su encanto, su gastronomía y, además disfrutarás de uno de los carteles más atrevidos e independientes del panorama nacional junto a MECHANISMO, EME Dj, PIN&PON Djs, NO Dj, CORRIENTES CIRCULARES Dj Set, ALONDRA BENTLEY, NIÑO BURBUJA, MI PEQUEÑA RADIO y BRAVO FISHER!.
Y por supuesto participando en un evento solidario cuyos beneficios van destinados a Aldeas Infantiles y del que ya te podemos adelantar que TODAVÍA QUEDAN NUEVAS (y sorprendentes) CONFIRMACIONES.
Puedes conseguir las entradas para Granapop en ticketea