Hola, me llamo Martirios y soy adicta. Adicta a los Festivales, a la música, a viajar, a ser VIP, a dormir en los mejores hoteles, a “sufrir” en los fosos de los mejores escenarios de España… Me he intentado desenganchar muchas veces, pero la música puede conmigo, soy polimusicómana y encima este año han llegado los del #Festivalideal2 ( Sixt España, Ticketea y Trivago) y me han, (me he) metido en una aventura genial, ir de festivales a lo grande, con coche, hoteles, entradas.
La aventura comienza acudiendo al aeropuerto de Alicante, a la oficina de Sixt a recoger un coche con el deposito lleno listo para viajar. “El coche es nuevo” nos dice la amable señorita que nos atiende (creo que no se termina de fiar de mi), mi cara de emoción es igual a la que pone Sheldom Cooper cuando habla de Koalas y esta contento, vamos que doy miedito.
Metemos las maletas en el coche (que pintura perlada mas bonita tiene el jodio) y a la carretera hacia Sevilla.
En principio los grupos que nos ofrece el Festival Territorios Sevilla no son de los que suenan habitualmente en nuestra lista de reproducción, pero sabemos que estos grandes artistas no nos van a dejar indiferentes ni nos van a defraudar.
Tras 6 horas de camino, escuchando a Chlöes Clue, Jero Romero, La Casa de los Ingleses, las noticias de la radio, Smile, Varry Brava, León Benavente y vete tu a saber a quien mas escuchamos, llegamos a Sevilla, al Hotel Zenit (****), y que bien que estaba todo, una suit impecable, amabilidad con acento andaluz, pero si hasta vino a darnos la bienvenida el director del hotel, vamos, que amenazamos con volver siempre que podamos.
Una buena ducha y nos fuimos al recinto del Festival para acreditarnos, cero colas, 100% de amabilidad y 100% de registros y cacheos (es el festival en el que más y mejor me han registrado antes de entrar, la seguridad se tomaba muy en serio su trabajo, me descubrieron una caries en un molar que ya me he arreglado esta semana)
Cuando entramos Rayden ya hacia saltar a un publico mayoritariamente joven. Nosotros que ya una edad acudimos al escenario de Cadena Ser para disfrutar de los ritmos de Cocoa Tea, que nos llevaron de viaje a Jamaica.
A las 21:30 en el escenario Principal queríamos ver que nos ofrecían los jovencísimos The Strypes. ¿y quereis saber que nos dieron? Caña, mucha caña, caña de la buena, guitarras y bajos que sonaban a gloria, y una batería rápida tocada por el mismísimo demonio. Puro Rock y energía positiva. BUENÍSIMOS
Tras este subidón nos fuimos al escenario pequeño a ver a Dorian. Ya habíamos disfrutado de esta gira (10 años y un día) en el Sansan Festival y la verdad, es que aún siendo bueno, en Sevilla el concierto quedo deslucido. Problemas de sonido hicieron que se bajara el volumen, por lo que parecía que Marc estaba en el salón de mi casa, poca gente disfrutando de los catalanes, puesto que habia otro catalán que tenía el escenario principal lleno: Macaco.
Era la 1 de la madrugada y teníamos cuerpo escombro, además recordábamos que la cama que nos esperaba era una king size de 2×2 metros por lo que salimos del recinto con destino al hotel.
Madrugamos (10:00 h) y nos pegamos un SEÑOR DESAYUNO cortesía del Hotel, y nos fuimos a ver Sevilla y sus bares: Plaza de España, Parque de María Luisa, Catedral, cervecitas y tapeo por Triana, un poco de descanso en el hotel y tras una ducha estabas en perfecto estado de chapa y pintura para comenzar la segunda jornada en el recinto ferial.
Cuando llegamos, lo que nos encontramos no podía ser mas distinto al primer día, una cola de más de una hora para entrar (creo que el cacheo tan minucioso era lo que formaba esas colas) como VIPs que éramos no hicimos cola y entramos al recinto de la Isla de la Cartuja.
Disfrutamos, nos reímos y bailamos en el concierto de Mártires del Compas (sus años en las tablas se notan), lo mismo nos pasó con los Ilegales, que bien siguen sonando esas guitarras por muchos años que pasen. Flipamos con los seguidores del Shotta y del Chojin se las saben todas, llevan en volandas a los suyos, es magia pura.
Y decidimos que nos íbamos a ver a Supersubmarina, mientras el 90% de los festivaleros se fueron a ver a Calle 13.
Imagino que a los de Jaén, acostumbrados a ser la tía buena del baile en los festivales, les resulto raro en esta ocasión, ser la amiga fea. ¿y que es lo que hicieron? ser la fea simpática, e intentar ligar a toda costa, no se vinieron abajo, se crecieron, no querían dormir solos esa noche. Nos dieron un muy buen concierto, para mi de los 4 que he visto en el último año fue el mejor con diferencia. De hecho acabé bailando “Cientocero” como una loca, poseída por el espíritu de Manitú.
Tras semejante derroche nos fuimos a seguir bailando con The Ting Tings, e incluso después pues lo intentamos con Edu Imbernon, pero nuestras piernas pedían descanso.
De vuelta a disfrutar de la cama del hotel y de su canal chimenea (y aquí hago un inciso para explicar esto del canal chimenea: Imaginar un canal de televisión en el que se emite en bucle un fuego encendido en una chimenea, con sus chisporroteos, sus llamas, todo muy bucólico y muy romántico asi 24 horas al día. Agradezco al Canal Chimenea que no tenga humo, ni de calor, pero si una imagen tan placentera para dormir. ¡¡¡Quiero el canal chimenea en mi casa!!!)
Y de repente Domingo por la mañana. Desayuno de campeones, y vuelta a casa, llegar a Alicante, devolver el coche y volver a la rutina, arreglarme la caries que me vio el guardia de seguridad, pero con una sonrisa maliciosa, porque se que aun me queda el Arenal Sound y el Granada Sound de mi #Festivalideal2.
Seguiremos informando.