• Inicio
  • Quienes Sómos
  • Programas
  • Hemeroteca
    • Acústicos
    • Aperitivos Circulares
    • Canciones que dan cosica
    • Corrientes Vintage
    • Sound and Vision
  • Colabora
  • Publicidad
  • Contacto

Corrientes Circulares

Noticias Música Independiente

  • Nacional
  • Internacional
  • Guerra de Festivales
  • Programas
  • Discos y Canciones
  • Crónicas

Las Cosas de Martirios: los 10 mejores mashup de ‘SMELLS LIKE TEEN SPIRIT’ de Nirvana

16/11/2015 por Corrientes Circulares 1 Comment

 

Tras contarlo el pasado viernes en Corrientes Circulares y por demanda popular, os dejo este artículo sobre mashup y mi top ten de los 10 mejores mashup de Nirvana, para que empecéis bien el lunes:

El primer ejemplo de canción con bases de bootleg que obtuvo cierto éxito fue “The flying saucer”, de Buchanan & Goodman, un tema de 1956 que parodia la emisión de “La Guerra de los Mundos” de Orson Welles, y simula estar saltando de programa de radio continuamente. Otro inspirador del mundo del bootleg fue Frank Zappa, que usaba solos de guitarra fuera de su contexto original y los introducía en otras composiciones. Podrían considerarse ejemplos de bootlegs en los que solamente se mezclan guitarras. Otros autores que han contribuido a la formación del género y podrían mencionarse han sido John Oswald, que desde finales de los 60 mezcló sonidos muy dispares como las guitarras de Led Zeppelin con los sermones de predicadores; Negativland, que aunque se dedicaban a mezclar canciones, no buscan un efecto divertido en las mismas, algo bastante común a los bootlegs, sino que querían oponerse a la censura y la represión; Bill Drummond y Jimmy Cauty, que usaron música de diversas fuentes en sus composiciones, para crear sus propios temas con una cierta actitud punk, en el sentido en que promulgaban el “hazlo tú mismo”; Emergency Broadcast Network, que crearon el primer mashup íntegramente realizado con vídeos; hasta llegar a Evolution Control Comitee, que crearon lo que se considera como el primer éxito del “bastard pop”, combinando voces de Public Enemy con la instrumentación de Herb Alpert y Tijuana Brass.

Su primer trabajo lo grabaron en casa, en cassettes, alrededor de 1990, y posteriormente lo publicaron en vinilo de 7 pulgadas a mediados de los 90. El trabajo obtuvo cierta repercusión en radios aficionadas, y han continuado realizando trabajos de mashup, realizando varias giras por los EEUU, Australia y Europa. Sin lograr repercusión (ni buscarla) en los circuitos comerciales. Pero entonces llegaron los nuevos tiempos, y tecnologías como Internet y diversas aplicaciones software facilitaron enormemente la creación de este tipo de canciones. Como “eslogan” de esta nueva hornada de bootlegs, se usó una frase de una crónica de NME que decía que “el pop se comerá a sí mismo”, refiriéndose a que dado que el pop se basa en la utilización de sonidos populares, la canción perfecta podría crearse a partir de las mejores ideas extraídas y puestas en una canción.

El 2001 fue un año que marcó el resurgimiento de la escena mashup gracias al disco “As heard on radio Soulwax pt. 2″, que firmaban Soulwax con el pseudónimo de 2 Many Djs. Este disco contenía 45 temas, que remezclaban canciones conocidas de artistas de géneros muy diversos, como Garbage, The Jets, Röyksopp, Dolly Parton, The Stogges, Peaches, Velvet Underdround, Basement Jaxx, etc., entre muchos otros. El disco contiene tanto remixes de canciones al uso como mashups completos a partir de 2 o más temas. Finalmente usaron 114 fragmentos de canciones, aunque su idea inicial era usar 187 (les denegaron el uso de 62 de ellos).

En 2001 también se lanzó el disco “Uneasty Listening Volume 1″, de DJ Z-Trip y DJ P, que contaba con mashups que mezclaban canciones de diversos géneros (rock, hip hop, pop, música electrónica…), de épocas que iban desde los 60 hasta los 90. En estos temas consiguieron mezclar a Metallica con Midnight Oil, a Naked Eye con Public Enery o a AC/DC con DJ Red Alert. La particularidad de esta pareja de DJs frente a la mayoría de creadores de mashups es que pueden “tocar” la mayoría de sus mezclas únicamente con sus vinilos y sus tocadiscos.

El impulso definitivo para el género lo dio Kylie Minogue, que cantó el mashup que había hecho 2manydj de “Blue Monday” de New Order con su “Can’t get you out of my head“, titulado “Can’t get blue monday out of my head”, en directo en los BRIT Awards.

A partir de ese momento y con lo que internet nos ha facilitado la vida a todos, ya somos capaces de hacer mashup de cualquier cosa. porque gracias a programas como Audiogalaxy o Napster, los DJs caseros tuvieron a su disposición una cantidad ilimitada de canciones para incluir en sus mezclas Asimismo, las aplicaciones sonido Wavelab, Soundforge, Wavepad o Cool Edit Pro. . Los DJs desarrollaron herramientas como “beat mappers”, que facilitan la sincronización de los pulsos de las canciones, para lograr una fusión de canciones mucho más lograda, o herramientas para facilitar la “previsualización” de los temas en tiempo real, pudiendo modificar el tempo o la altura (pitch) de las canciones mientras estaban en reproducción

Aunque el fenómeno originalmente tuvo más fuerza en el Reino Unido, los Estados Unidos, Francia y Alemania se apuntaron con fuerza a la creación, y aún siguen teniendo un papel destacado en el mismo, aunque cabe recordar que el carácter casero/amateur de muchas de estas obras hace que haya gente dedicada a ellas en todo el mundo. Incluso tienen su “propia ciudad virtual” https://www.mashuptown.com/ donde deciden desde que ritmos, canciones o bases son las mejores año tras año.

Tras situar a todo el mundo en el tema que estamos hablando, y como ya he comentado antes se pueden hacer Mashup de todo, hay algunos geniales como el de Camela y Muse del que ya hable en una “Cancion que da cosica”, yo hoy me voy a parar en uno de mis grupos del TOP 3 de todos los tiempos, que no puede ser otro que Nirvana y en una de sus mejores canciones “Smells like teen spirit” para regalaros estas maravillas de mashup, he escogido las que mas me han rascado dentro de mi, pero las podéis escuchar de Muse, Metallica, Radiohead, Soda Stereo, Eminen, Michael Jackson y mil más espero que disfrutéis de mi selección tanto como yo he disfrutado seleccionándolas:

 

10.- En el numero 10 de nuestro TOPTEN nos encontramos con una canción que habéis escuchado todos los que tenéis hijos y/o sobrinos hasta la extenuación. Porque en Disney cuando se ponen pesados con algo se ponen muy pesados, pero el giro de tuerca de la voz femenina de Elsa con las guitarras de Nirvana te hace sonrojar, os dejo con el  “Smell like frozen”

 

 

9.- En el numero 9 de nuestro TOPTEN aparecen los americanos de OFFSPRING con su  “Self Esteem” evidentemente las guitarras y las baterías de ambos grupos parecen un matrimonio en su luna de miel y se crea “Smell like self esteem” con mayor preminencia de la canción del grupo punk sobre los grunges.

 

 

8.- Y ahora en el 8 comienzo a unir grupos que me encantan a Nirvana que me vuelve loca, el primero de ellos es White Stripes y su archicantado “7 Nation Army”, de la unión de dos himnos solo puede salir algo tan rompedor como esto:

 

 

7.- Y seguimos con Himnos que han marcado generaciones en el 7 nos encontramos con los Britanicos reyes del britpop (siempre con el permiso de los hermanos Gallagher) Blur y su “song 2” fundida con Nirvana solo nos podían dar un alegrón como es este “Smell like song 2”:

 

 

6.- Llegamos casi a la mitad de la tabla y en el 6 nos encontramos con un Ingles medio pelirrojo y pecoso que triunfo a finales de los 80 con su “Never Gonna wake you up” que los que ya tenemos una edad bailamos con nuestras primeras converse hace ya muchas lunas, que nos os lo creéis, aquí os dejo con “Never gonna give your teen spirit up”:

 

 

5.- Ahora si que estamos en mitad de la tabla y este os va a encantar, al igual que antes uno a dos grupos que me encantan, unimos el rock psicodélico de MGMT y su “Kids” a las guitarras y baterías de los chicos de Kurt y de repente nace esto tan chulo “smell like kid spirit”:

 

 

4.- En el numero 4 unos californianos que volvieron locas a nuestra madres allá por 1960, surfers, playas, buen rollo, paz y amor, “good vibration” si, coño, si estoy hablando por supuesto que si, de los chicos de Beach Boys, una canción no muy conocida grabada en 1966, pero con todo el espíritu de hawai nos encontramos con “Sloop John B” que combinada con las camisas de cuadros de franela del chico triste acaba creándose esta perla “Smell like sloop John B”:

 

https://www.youtube.com/watch?v=mL05ggM3Lt0

 

3.- Nos acercamos a los últimos puestos en el 3 aparecen unos Suecos que no solo de americanos e ingleses vive la música, podría hablar de Mando diao, the Hives, o incluso Abba, pero no los suecos de los que voy a hablar tienen el pelo mas largo y mas cardado, en 1986 nos volvieron locos con su “the Final Countdown” y a partir de ahora vais a volveros locos con este “The Final teen spirit” disfrutar de la fusión:

 

<a href="https://www.youtube.com/watch?v=rr06IyWMf4Y">https://www.youtube.com/watch?v=rr06IyWMf4Y</a>

 

2.- La medalla de plata se la damos a The Smashing Pumpkies y su archiconocido ‘Bullet with Butterfly Wings’, quien se resiste al susurro de “The world is a vampire” mientras galopan las guitarras de Kurt, “Bullet for teen spirit”:

 

 

1.- He dejado la medalla de oro para uno de los mejores grupos de la historia, una banda mítica de la psicodelia que ha inspirado a miles de artistas en todo el mundo, estoy hablando de Jim Morrison y sus The Doors, en Noviembre de 1967 vio la luz este himno llamado “Love two times”, y hoy os dejo que disfrutéis de este fantástico mashup llamado “Smell like two times” que el espíritu del “Rey lagarto” os llene:

 

 

Trackbacks

  1. Los 10 mejores mashup de 'SMELLS LIKE TEEN SPIRIT' de Nirvana dice:
    16/11/2015 a las 12:22

    […] Los 10 mejores mashup de 'SMELLS LIKE TEEN SPIRIT' de Nirvana […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escucha Corrientes Circulares

Entradas recientes

  • ¡Daft Punk se separan!
  • ¡’Echoing’, nuevo adelanto de Kings of Leon!
  • ‘Reaching Out To You’, primer adelanto del nuevo disco de Maika Makovski
  • Escucha ‘El Mundo’, el nuevo adelanto de Love of Lesbian
  • ¡’C’est La Vie’, nueva canción de The Killers!
  • ¡Royal Blood anuncian nuevo disco y estrenan temazo!
  • Orsai debutan con el tema “One Club Men”
  • Billie Eilish y Rosalía unen su talento en ‘Lo vas a olvidar’
  • ‘El Único’, nuevo temazo y vídeo de Olivia
  • Triángulo de Amor Bizarro nominados al Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año
  • Normal presentan el single ‘Lo que pienso de ti’
  • ALIS estrena ‘El muro de los estúpidos’
  • ¡La superbanda Bruna, anuncian su primer concierto!
  • Weezer desvelan los detalles de su nuevo disco ‘OK Human’
  • C. Tangana publica su nuevo single ‘Comerte entera’
  • ¡Triángulo de Amor Bizarro ganadores del Premio Ruido!
  • ¡Melenas, ganadoras de los Music Moves Europe Talent Awards!
  • ¡GLAS estrenan ‘No quiero estar aquí’ con la colaboración de Grises!
  • Axolotes Mexicanos estrenan el single ‘Que te pires’
  • ‘Qué Caro’, nuevo tema de El Último Vecino

El día que…

Bunbury

El día que… Bunbury se pasó los Conciertos Básicos de 40 Principales

Ángel Stanich

El día que… ¿está de vuelta Ángel Stanich?

Los Planetas

El día que… ¡otro mítico concierto de Los Planetas!

Horacio Dj

El día que… Horacio Dj reventó Mixcloud con su sesión #NOSQUEDAMOSENCASA

Mostrar más

Te interesa…

Horacio Dj

¡EXCLUSIVA sesión de HORACIO DJ para Corrientes Circulares!

La gran revelación a nivel DJ de nuestro país en los últimos meses es Horacio Dj, tal y como confirman sus sesiones #NOSQUEDAMOSENCASA que contabilizan en miles sus reproducciones y lo han llevado ser Nº1 varias semanas consecutivas en Mixcloud, la popular plataforma británica de … [Leer Más...]

Nunatak en las Sesiones Clandestinas

¡No te pierdas a Nunatak triunfando en las Sesiones Clandestinas!

Esta temporada las Sesiones Clandestinas organizadas por Long Days Longboards, La Ciudad sin Ley y Corrientes Circulares Comunicación están dejando momentos realmente únicos, como el protagonizado por Nunatak. Nunatak son una de las bandas más interesantes que hay en nuestra escena … [Leer Más...]

canciones Que Dan Cosica

Neuman

Canciones Que Dan Cosica: ‘Turn It’ de Neuman

La última vez que hablé de Neuman por aquí, fue para desnudar el que era su último disco “Crashpad”, y relatar cómo tras muchos años de carrera un artista puede seguir estando total y absolutamente en línea con su público, hoy en cabio vengo a desnudar la que seguramente fue su primer HIT y le […]

Jero Romero

Canciones Que dan Cosica: ‘DEVOLVERTE’ de JERO ROMERO

Hoy las Canciones Que Dan Cosica se sumergen en el universo literario y musical de un artista original, único y especial del que seguimos esperando su vuelta: Jero Romero. Teniendo delante la letra de uno de los mejores letristas y más sinceros de toda España, hace que me replantee la cantidad de veces que damos […]

Mostrar más

Siguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Corrientes Circulares

sponsored