• Nacional
  • Internacional
  • Discos y Canciones
  • Guerra de Festivales
  • Crónicas
  • Programas

Corrientes Circulares

Noticias de Música Independiente y no tan Independiente

  • Nacional
  • Internacional
  • Discos y Canciones
  • Guerra de Festivales
  • Crónicas
  • Programas

Mejores Discos Internacionales 2013

31/12/2013 por Corrientes Circulares 2 Comments

 

Cerramos 2013 con la publicación de la lista de los mejores discos internacionales del año. Un repaso del 20 al 1. Entra, comenta, opina y disfruta:

 

20.- Jhonny Marr. ‘The Messenger’.

 

25 años. Ese ha sido el tiempo de espera para poder disfrutar de un trabajo en solitario de Johnny Marr (The Smiths). Guitarras brillantes, melodías musculosas, guiño a los Smiths incluido y una colección de singles que ya firmarían el 90% de las bandas de los últimos diez años. Jhonny no debería de hacerse rogar tanto, ‘The Messenger’ es un disco excelente.

 

 

 

19.- Depeche Mode. ‘Delta Machine’.

 

Quizá podríamos decir que ‘Delta Machine’ no es un disco que aporte nada nuevo al sonido Depeche Mode, sólo la incorporación del programador Christoffer Berg aporta un grado de minimalismo, oscuridad y novedad, pero lo cierto es Depeche Mode no necesitan sorprender para marcarse uno de los discos del año. Letras habituales sobre sexo, pecado y redención, un camino ya recorrido pero del que siempre descubres nuevos detalles. Es como ver Star Wars año tras año, nunca es igual, siempre hay algo nuevo. Así son Depeche Mode con cada disco que sacan, siempre gustan.

 

 

 

18.- Pet Shop Boys. ‘Electric’.

 

‘Electric’ es el duodécimo disco de estudio de Pet Shop Boys y el primero que no se ha publicado vía Parlophone, se ha publicado en su sello x2 y ha sido producido por Stuart Price. Con ‘Electric’, el tándem formado por Tennant y Lowe ha hecho toda una reivindicación de la música de baile a través de un disco que nos devuelve a finales de los 80 y principios de los 90, tanto en sonido como en estilo, para traer de vuelta, una especie de revival, a unos Pet Shop Bys que vuelven a ganar la partida, como (casi) siempre.

 

 

 

17.- Haim. ‘Days Are Gone’.

 

Este, Alana y Danielle, las hermanas HAIM, apellido que da nombre a su grupo, lo primero que hicieron bien, muy bien diríamos, fue crear expectación en torno a su álbum debut. Canciones divertidas, letras con las que casi todo el mundo se puede identificar y un estilo que bebe de la música de los 80, del pop, el AOR o el folk son su carta de presentación para una banda que además presume de directos. Jóvenes, debutantes e interesantes.

 

 

 

16.- Jake Bugg. ‘Shangri la’

 

El niño prodigio del pop rock británico resulta convincente y más cercano a Neil Young en su segundo álbum de estudio que ademas ha contado con la producción de Rick Rubin en su estudio de Malibú, en California. Un disco que habla sobre Nashville, Malibú, el country, vivir tus sueños y la gente mitómana en dosis de brillantes guitarras, folk rock, y un vaivén de emociones simples, directas, sencillas, efectivas. Jake Bugg se confirma como el gran nombre a seguir en el futuro más inmediato.

 

 

 

15.- John Grant. ‘Pale Green Ghosts’

 

John Grant escoge la vía del sintetizador para un disco repleto de emociones al límite, lamentos, esperanzas, confesiones y derrotas. Con ‘Pale Green Ghosts’ John Grant no ha hecho un disco, sino que ha desnudado su alma al mundo y nos ha metido de lleno en su propio laberinto, un espacio personal de sentimientos a flor de piel donde explica como se siente, como siente su actual vida y su entorno una vez instalado en Islandia tras revelar al mundo que era seropositivo, contando en la producción con Biggi Veira (GusGus). Duro, emocionante, intenso, desgarrador.

 

 

 

14.- Daft Punk. ‘Random Access Memories’

 

¿Se puede decir algo de ‘Random Access Memories’ que no se haya dicho ya? El último trabajo de Daft Punk llegaba con una campaña de marketing y promoción espectacular para un disco que no defrauda y que cuenta, entre otras, con las colaboraciones de  Nile Rodgers de Chic, con Paul Williams oscarizado creador de bandas sonoras, Giorgio Moroder (pionero de la música disco), Panda Bear (Animall Collective) o Chilly Gonzales. El dúo francés más famoso tras Asterix y Obelix ha vuelto y esta es la hora que no dejado de sonar. Himnos fáciles de recordar, pegadizos, tarareables. Hacen fácil lo difícil. Ese es su mérito.

Novedades:  1 fallecido y 21 heridos tras caer varias estructuras de Medusa Festival por el viento

 

 

 

13.- Miles Kane. ‘Don’t Forget Who You Are’

 

Miles Kane, conocido por ser miembro de la banda The Little Flames, líder de The Rascals y co-líder de The Last Shadow Puppets junto con Alex Turner, se desmarcaba este 2013 con ‘Don’t Forget Who You Are’, un disco de inspiración setentera donde combinan a la perfección lo clásico y lo moderno en píldoras excelentemente finalizadas, empaquetadas y puestas a disposición del consumidor. Un disco para darle al play y disfrutar.

 

 

 

12.- AlunaGeorge. ‘Body Music’

 

AlunaGeorge, el dúo británico formado por Aluna Francis y George Reid, también se cuelan en la lista de lo mejor del año con otro disco debut, lo que es mérito doble. ‘Body Music’ se publicaba bajo el sello Island Records combinando RnB y pop con estribillos contagiosos, clase, estilo y sensualidad en 14 cortes y 50 minutos. Imprescindibles.

 

 

 

11.- Disclosure. ‘Settle’

 

Disclosure, la banda británica formada por los hermanos Guy y Howard Lawrence han firmado una de las mejores obras de este año con un álbum memorable, sin relleno y que actualiza los mejores momentos del garage y el 2step. ¿House? Disclosure van mucho más allá, se sumergen en su propio mundo con la valentía de la juventud, sin miedo, sin prejuicios, descubriendo cosas ya descubiertas antes, pero ahora vistas a través de sus ojos. Refrescante. Necesario.

 

 

 

10.- Primal Scream. ‘More Light’

 

Primal Scream, la banda de rock alternativo formada en Glasgow (Escocia) en 1982 y liderada por el que fuera batería de Jesus and Mary Chain, Bobby Gillespie sorprendía este 2013 con “More Light”, su décimo largo publicado a través de su nuevo sello, First International. Un engranaje perfecto de piezas formadas por psicodelia, rock, indie, toques de hip hop o punk para un Bobby Gillespie que parece haber resucitado de una zona oscura, quien nos lo iba a decir, reinventándose una y otra vez contra todo pronóstico. Y no hablamos de lo musical, que también.

 

 

 

9.- The National. ‘Trouble Will Find Me’

 

La carrera de The National es de fondo. Cada paso que dan parece el último por insuperable, pero no, siempre quedan fuerzas para un paso más, llegar más allá, cumplir con lo prometido, la recompensa del esfuerzo, la sensación de que se habían guardado fuerzas cuando nadie lo esperaba porque ya eran grandes. Con ‘Trouble Will Find Me’, su sexto largo, suenan a The National, y eso es decir mucho. Con unas composiciones más completas, inmediatas y viscerales y técnicamente perfectos, The National, además, han contado con varios invitados especiales, entre ellos Sharon Van Etten, Annie Clark, Sufjan Stevens y Richard Parry de Arcade Fire. ¿Quién da más?

 

 

 

8.- Kanye West. ‘Yeezus’

 

A veces el paso entre una genialidad y la pérdida de rumbo es muy pequeño. ‘Yeezus’ se queda en el punto exacto. El sexto álbum de estudio del cantante de hip hop y productor Kanye West comenzó su producción en el salón de una habitación de un hotel de París, lo que ya indica que la delgada línea que separa genialidad y locura iba a estar presente en este trabajo desde el minuto cero. Contando con la producción de Rick Rubin, Kanye West ha logrado sintetizar en tan solo 40 minutos y 10 cortes una obra donde ha hecho lo que ha querido. Y lo que ha querido hacer es muy grande.

Novedades:  Rosalía estrena el vídeo de 'Despechá'

 

https://youtu.be/D0QcxWPB59o

 

 

7.- David Bowie. ‘The Next Day’

 

The Next Day es el vigésimo cuarto álbum de estudio de David Bowie grabado en Nueva York con Tony Visconti en las tareas de producción y publicado por el sello discográfico Columbia Records. Datos. El caso es que ‘The Next Day’ ha sido una de las primeras y más gratas sorpresas del año. Bowie ha vuelto a lo grande, haciéndolo todo bien, vendiendo un producto excelentemente manufacturado y dotándolo de una campaña grande, gigante, visual y sonora, deliciosa, disfrutable. Cada corte de ‘The Next Day’ merece ser escuchado con atención y deleite. Había ganas de Bowie y no ha defraudado. Nada.

 

 

 

6.- Deerhunter. ‘Monomania’

 

Y de repente llegan Bradford Cox con Deerhunter y agitó el mundo con ‘Monomania’. Un disco escrito en la noche, hecho por la noche y para la noche que puedes escuchar cuando quieras porque te sienta como un guante. Deerhunter han hecho lo que les pedía el cuerpo, y lo han hecho tan bien que no se les puede reprochar nada. ¿Podían haber ido por otra línea? Claro. Pero ‘Monomania’ es de lo mejor de este año sin ninguna duda.

 

 

 

5.- Arcade Fire. ‘Reflektor’

 

Parecía que trabajar con James Murphy iba a cambiar el trabajo anterior de los canadienses Arcade Fire. Y lo ha hecho, pero no borrando el pasado, sino integrándolo en un perfecto presente que además ha tenido una de las campañas de promoción más asombrosas de los últimos años. Todo lo que rodea a este disco es para aplaudirlo.

 

 

 

4.- James Blake. ‘Overgrown’

 

Soul del siglo XXI, composiciones circulares, una evolución que bebe de fuentes directas del pasado para presentar un producto novedoso, elegante, necesario. James Blake es un imprescindible no solo del año, sino que a este ritmo será uno de los nombres imprescindibles de este comienzo de siglo.

 

 

 

3.- Franz Ferdinand. ‘Right Thoughts, Right Words, Right Action’

 

Un disco que tiene una canción como ’Evil Eye’, tema que suene donde suene y a la hora que suene consigue que quien lo escucha tenga que ponerse a mover su cuerpo como si de una tonada del flautista de Hamelin se tratase tiene que estar siempre entre lo mejor del año. Y encima el conjunto es más que notable. Cuando parecía que Franz Ferdinand se quedaban atrás, de repente, vuelven a estar en cabeza.

 

 

 

2.- Arctic Monkeys. ‘AM’

 

Quien nos iba a decir que estos chicos de Sheffield se iban a convertir en los grandes agitadores de la escena internacional. Ya son 5 discos y sus garras abarcan distintos proyectos que se han convertido en la banda sonora de medio mundo. Con AM, sorprendentemente, han dado un paso hacia delante, han levantado la mano, quieren ser de nuevo los listos de la clase. Y vaya si lo son!!!

 

 

 

1.- Vampire Weekend. ‘Modern Vampires of the Weekend’

 

Decir que Vampire Weekend son una sorpresa este año es faltar a la verdad porque estos neoyorkinos ya vienen avisando de lejos que no están aquí de paso. Su último trabajo ‘Modern Vampires of the Weekend’ es, simplemente, excelente. Su actitud, sus influencias y su capacidad para crear un sonido propio y distinto los sitúa como una de las bandas de este 2013 y los eleva a disco del año para Corrientes Circulares. Sin duda.

 

 

 

Trackbacks

  1. Regalo de Reyes de Vampire Weekend: el remix de 'Step' | Corrientes Circulares dice:
    04/01/2014 a las 14:01

    […] Weekend, mejor disco internacional del año 2013 para Corrientes Circulares, quieren que empieces bien el año y te adelantan un regalo de Reyes: el remix para su tema […]

    Responder
  2. Los Robots conquistaron los Grammy | Corrientes Circulares dice:
    28/01/2014 a las 00:47

    […] En la ciudad de Los Ángeles. Allí fue donde se coronaron los robots más famosos de la historia de la música. Y no fueron los únicos ya que el dúo de rap Macklemore & Ryan Lewis también se llevaron lo suyo en una gala que tuvo momentos realmente memorables como la actuación de los propios Daft Punk junto a Pharrell William y Steve Wonder interpretando “Get Lucky”, el encuentro entre  Paul McCartney y Ringo Starr, o la unión sobre el escenario de Queens Of The Stone Age, Nine Inch Nails, Dave Grohl y Lindsey Buckingham de Fleetwood Mac tocando “Copy of a” de Nine Inch Nails y “My God is the Sun” de la banda de Josh Homme. Por cierto, el mejor álbum de música alternativa coincide con el primer puesto de nuestra lista de… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escucha Corrientes Circulares

Listen on Apple Podcasts

Entradas recientes

  • 1 fallecido y 21 heridos tras caer varias estructuras de Medusa Festival por el viento
  • Jimena Amarillo estrena su ‘Indie Esperanzador’
  • Yeah Yeah Yeahs estrenan el temazo ‘Burning’
  • Rage Against The Machine cancelan su gira europea (incluidos sus conciertos en España)
  • Sidecars se ponen en ‘Modo Avión’
  • Rosalía estrena el vídeo de ‘Despechá’
  • ¡Death Cab For Cutie tienen un nuevo adelanto!
  • Escucha ‘Kiss’, nuevo adelanto del inminente disco de Editors
  • ¡B-Side Festival anuncia su cartel completo!
  • ‘Perreo Bonito’, lo nuevo de Carlos Sadness con la Bien Querida
  • Nos puede la emoción… ¡vuelve LA COSTA BRAVA!
  • ¡COMIENZA EL 25º ANIVERSARIO DE SONORAMA RIBERA!
  • ‘The Wall’, último adelanto del nuevo disco de Kasabian
  • Suede estrena el adelanto ’15 again’
  • The Killers estrenan un nuevo single llamado ‘boy’
  • ¡Live The Roof vuelve al Castillo de Santa Bárbara de Alicante!
  • Wisemen Project & Suu golpean fuerte con ‘I Feel Love’ de Donna Summer
  • ¡Desvelados los dos primeros nombres de Festival Aspesuena!
  • ¡IGLOO anuncian nuevo disco y puedes participar en su creación!
  • Zahara presenta ‘REPUTA’ y estrena colaboración con Alizzz

El día que…

Arcade Fire

La alucinante versión del tema del año ‘As It Was’ de Harry Styles por parte de Arcade Fire

Bunbury, y al final… decimos adiós a nuestro aragonés errante

Arcade Fire

El día que… Arcade Fire presentaron en directo los primeros temas de su nuevo disco ‘WE’

Placebo

El día que… Placebo dieron un directo alucinante en Rak Studios

Mostrar más

Te interesa…

Horacio Dj

¡EXCLUSIVA sesión de HORACIO DJ para Corrientes Circulares!

La gran revelación a nivel DJ de nuestro país en los últimos meses es Horacio Dj, tal y como confirman sus sesiones #NOSQUEDAMOSENCASA que contabilizan en miles sus reproducciones y lo han llevado ser Nº1 varias semanas consecutivas en Mixcloud, la popular plataforma británica de … [Leer Más...]

Nunatak en las Sesiones Clandestinas

¡No te pierdas a Nunatak triunfando en las Sesiones Clandestinas!

Esta temporada las Sesiones Clandestinas organizadas por Long Days Longboards, La Ciudad sin Ley y Corrientes Circulares Comunicación están dejando momentos realmente únicos, como el protagonizado por Nunatak. Nunatak son una de las bandas más interesantes que hay en nuestra escena … [Leer Más...]

Canciones Que Dan Cosica

Neuman

Canciones Que Dan Cosica: ‘Turn It’ de Neuman

La última vez que hablé de Neuman por aquí, fue para desnudar el que era su último disco “Crashpad”, y relatar cómo tras muchos años de carrera un artista puede seguir estando total y absolutamente en línea con su público, hoy en cabio vengo a desnudar la que seguramente fue su primer HIT y le […]

Jero Romero

Canciones Que dan Cosica: ‘DEVOLVERTE’ de JERO ROMERO

Hoy las Canciones Que Dan Cosica se sumergen en el universo literario y musical de un artista original, único y especial del que seguimos esperando su vuelta: Jero Romero. Teniendo delante la letra de uno de los mejores letristas y más sinceros de toda España, hace que me replantee la cantidad de veces que damos […]

Mostrar más

Siguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Corrientes Circulares

sponsored