Después del comunicado que lanzaba la semana tras el tromboembolismo pulmonar que le llevó a ser a ser ingresado de urgencia en Valencia el pasado lunes, Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja ha vuelto a lanzar a través de sus redes sociales un extenso comunicado en el que cuenta con detalle todo lo sucedido en sus últimos tiempos :
El pasado martes 17 de abril teníamos ensayo, pero yo tenía antes que pasarme por las consultas externas del Hospital de Manises para hacerme un ANGIO TC (una prueba diagnóstica). Llevo más de un año con problemas respiratorios cuando hago esfuerzos físicos. Pensaba que estaba en baja forma, pero ahora sé que algo iba mal. En la gira mexicana achacaba la falta de aire a la altura del DF y luego en Navidad, al llegar a casa, tuve unos episodios de disnea, con taquipnea, taquicardia, extrasístoles y súbidas de tensión que me hicieron acudir al médico. Casi todo el mundo de mi entorno pensaba que lo que me pasaba era que tenía ansiedad, estrés, por los últimos meses del año, por sacar el disco y por algún que otro disgusto relacionado con el grupo, pero la realidad era otra bien distinta. Empecé ahí un peregrinaje en busca del porqué de los problemas que arrastraba. Fui al cardiólogo en Noruega y tras varias pruebas me dijeron que todo estaba bien, al menos en mi corazón. Fui a urgencias en Valencia y también me dijeron que todo bien, aunque me recomendaron iniciar un estudio neumológico. Mi médico de cabecera, afortunadamente, no pensaba que tuviera ansiedad y finalmente me envió a ver al neumólogo (también al cardiólogo de nuevo). Me hicieron una serie de pruebas en las que todo parecía normal. En última instancia insistí al neumólogo que yo, si subía una escalera, o hacía cualquier esfuerzo físico me quedaba sin aire, se me hacía difícil a veces hasta cantar (aunque lo he seguido haciendo). El caso es que volvió a mirar una de las radiografías que me habían hecho y me dijo frunciendo el ceño que me iba a pedir un ANGIO TC, pues algunas patologías solo pueden apreciarse con este tipo de prueba. Me dieron cita a la semana siguiente, pero me pillaba fuera y la cambié para el día 17 de abril. Esa mañana de ensayos para la presentación de nuestra gira pensaba que la prueba sería un trámite más, que lo que me pasaba era que estaba agobiado y que ya se me pasaría con el tiempo. Pero en mi fuero interno yo siempre he sentido que algo iba mal. Sí, han sido unos meses extenuantes, con mucho estrés ( también con algunos de los mejores momentos de mi vida, por cierto) y yo empezaba a dudar de mí mismo e incluso a perder la confianza. Sabía que algo iba mal y cuando salí de hacerme la prueba de contraste, me dijeron que me esperara, que no me fuera todavía. Escribí un whatsapp a mi mujer y al grupo diciendo que igual iba a tardar un poco más, porque me habían dicho que me esperara. Ahí ya tuve claro que por fin habían encontrado qué me estaba pasando. Espere de pie en el pasillo, salió la enfermera y me dijo que querían hablar conmigo y comunicarme algo. Ahí sí que me temí lo peor. Vi en su cara una leve sonrisa, como compadeciéndose de mí, y enseguida supe que tenía algo grave. Me dijo: “Tienes algo muy serio, un tromboembolismo pulmonar. Coge tus cosas y vete para urgencias”. Escribí a mis compañeros y les dije que no podría ir a ensayar. Luego me dijeron que no podría tocar esa semana y me quedé bastante triste y decepcionado, pero pensé: bueno, podría haber sido peor. De alguna manera también me sentí aliviado de saber que por fin sabía qué era lo que me había estado pasando. El hecho de que sea un adulto joven, sano y fuerte (no lo digo yo, me lo han dicho los médicos;) y de que mi empeoramiento haya sido progresivo, ha hecho que mi corazón aguante y compense esa falta de aire permitiéndome hacer una vida normal con una saturación de O2 del 91%, que es para llevar oxígeno suplementario.Me pusieron oxígeno, me hicieron montones de pruebas y he de reconocer que sentí abrumado, preocupado y de alguna manera en un especie de limbo. También miedo, he de reconocerlo. Cuando te empiezan hacer tantas pruebas te acojonas, esa es la verdad. Ya me han dado el alta, medicación y ahora es cuestión de ver cómo evoluciono y cómo voy respondiendo a la medicación. Me han recomendado unas semanas de tranquilidad, y me van a realizar un estudio a fondo para saber las causas y la etiología de mi dolencia. Hay que averiguar por qué se crean esos coágulos que han terminado provocándome las trombosis (unas agudas, otras ya crónicas) en mis arterias pulmonares. He de volver al hospital esta semana para valorar algunas opciones (cirugía cardiovascular etc), pero en principio todos (médicos y yo mismo) esperamos que los anticoagulantes vayan haciendo efecto y pueda ir recuperándome poco a poco. Eso espero y cruzo los dedos para que así sea, sino, haremos lo que sea necesario para ponernos bien y que me queden las menores secuelas posibles. Mi diagnóstico: TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO Y CRÓNICO CON HIPERTENSIÓN PULMONAR Y SOBRECARGA DEL VENTRÍCULO DERECHO. Suena fatal, la verdad, y la hipertensión pulmonar y la sobrecarga del corazón son cosas a tener muy en cuenta, pero he de decir que al menos yo me encuentro bastante bien en reposo. De hecho eso ha sido lo más extraño, encontrarte más o menos bien y saber que por dentro las cosas no están para nada bien. No soy fumador, no tomo drogas, no cumplo los factores de riesgo para esta patología y suelo hacer deporte (solía antes de ahogarme). Además como bastante sano, pero supongo que a partir de ahora habré de extremar más si cabe los cuidados. En cualquier caso espero estar de vuelta pronto sobre los escenarios y que esta historia que os he contado quedo en una anécdota. Me han recomendado evitar sobre esfuerzos físicos las próximas 3-4 semanas y que me lo tome muy en serio, pero si todo va bien podré hacer vida normal en unas semanas. Así que espero que vaya todo bien, encontrarme mejor y poder volver a ser el que era o incluso mejor, va!!! En ello estamos. Quería dar las gracias a la doctora que ha llevado mi caso y a todos los profesionales sanitarios que me han estado tratando de maravilla. Me he sentido muy bien atendido ¡MUCHO! De nuevo muchas gracias por todas las muestras de apoyo que me habéis dado. No sabéis lo mucho que ayuda el sentirse arropado y querido. Os dejo esta canción ahora que he salido del hospital…”Se van curando las heridas y el sol ayuda a no mirar atrás, la gente ha tomado las calles, y tú mi mano con complicidad, me haces sentir tan fuerte, y todo lo que nos pueda pasar, lo pasaremos juntos, los dos seremos uno…”
Jorge Martí
El comunicado, ha ido, además, acompañado por la letra d ela canción ‘Hospital’, incluida en el disco ‘Fue Eléctrico’ (2012). Dale al play:
HOSPITAL
A las puertas del antiguo hospital…
Crecen las flores en tu honor
y juega el viento con tu pelo
miras al suelo, no está dicha aún
la última palabra
Se van curando las heridas
y el sol ayuda a no mirar atrás
la gente ha tomado las calles
y tú mi mano con complicidad
me haces sentir tan fuerte
Y todo lo que nos pueda pasar
lo pasaremos juntos
los dos seremos uno
Caminos que serpenteaban
sobre la costa y sobre el verbo amar
jugaba el viento con tu pelo
miramos al futuro
confiando siempre en el presente
Y todo lo que nos pueda pasar
lo pasaremos juntos
los dos seremos uno
seguimos adelante hasta el final
no pueden ser eternos todos estos incendios
Y no, no miraré atrás
empezaré a correr,
sé que muy pronto te alcanzaré
dirán que no es verdad
que no puede pasar
pero el final está por escribir,
un lápiz y un papel
valor para aprender
romper la espada y romper la pared
y no mirar atrás, no sentarme a esperar
te pienso salir a buscar…
Y todo lo que nos pueda pasar
lo pasaremos juntos
los dos seremos uno
seguimos adelante hasta el final
no pueden ser eternos todos estos incendios.