El Festival Sinsal vuelve un año más a la Isla de San Simón, una nueva edición que llega con novedades. La primera, el cambio de nombre, Estrella Galicia redobla su apuesta y el evento, pasa a llamarse Sinsal Son Estrella Galicia en su cuarta edición.
La segunda, los días del festival pasan de dos a tres jornadas: 25, 26 y 27 de julio. Otra de las novedades será la distribución de los conciertos. El cartel se repetirá los días sábado 26 y domingo 27 y será secreto hasta que el primer barco del día 26 llegue a la isla, pero serán anunciadas las bandas del viernes 25, una jornada más reducida que posibilitará al público acudir dos días al festival.
Hay infinidad de motivos para ir a uno de los festivales más especiales y auténticos de España:
- El sitio: el festival Sinsal Son Estrella Galicia se ubica en el archipiélago de San Simón, dos islas (San Simón y San Antón) situadas en plena ría de Vigo, en el ayuntamiento de Redondela (Pontevedra). El conjunto de islas ha sido utilizado a lo largo de toda su historia como monasterio, lazareto o cárcel y desde el año 1999 está catalogado como Bien de Interés Cultural. Es un enclave natural privilegiado al este de la Ría de Vigo con una gran carga de memoria histórica.
- El festival: la extensión del Festival Sinsal en la isla de San Simón acoge desde hace cuatro años uno de los eventos más hermosos y especiales de cuantos festivales hay durante el año. En horario diurno, por toda la isla, desde las doce de la mañana hasta el atardecer, artistas de todo el mundo se juntan para presentar su música a niños, adolescentes, adultos y mayores en una experiencia única y sin precedentes en España.
- Los conciertos: el cartel se repartirá los días sábado 26 y domingo 27 y será SECRETO, es decir, el público no sabrá el cartel hasta que no se monte en el barco que le lleve a la isla aunque los antecedentes les delatan: Alt-J, Nite Jewel, Alela Diane, Gravenhurst, Triángulo de Amor Bizarro o Laetitia Velma son algunos de los grupos que han pasado por tres escenarios del festival. Sí serán anunciadas las bandas del viernes 25, una jornada más reducida que posibilitará al público acudir dos días al festival. Además, a lo largo de las jornadas y escondidos en lugares claves de la isla, habrá que encontrar las Músicas Escondidas, actuaciones selectas en acústico.
- Actividades: aparte de los conciertos, como viene siendo habitual en las anteriores ediciones de Sinsal Son Estrella Galicia, habrá diferentes actividades: desde las Músicas Escondidas hasta las actividades para niños. Además hay espacios para relajarse, un hermoso conjunto escultórico diferentes paseos que recorren las dos islas.
¿Qué más se puede pedir? Por si hay dudas os dejamos un recuerdo de 2013. Dale al play:
El mejor festival de España, sin duda…