Tenemos a Devendra Banhart de vuelta con su undécimo álbum de estudio titulado “Flying Wig”, un disco que ha sido producido por la talentosa cantante Cate Le Bon y que promete sorprender y deleitar a sus seguidores con su característica fusión de estilos.
Una de las destacadas canciones del álbum es «Sirens», que se adentra en el desconcierto que precede al anhelo, explorando el espacio entre el dolor y la desesperación. Banhart nos lleva en un viaje emocional, expresando la mezcla de alivio y temor que surge cuando finalmente se encuentra el objetivo deseado. La letra nos sumerge en un abismo de sensaciones y reflexiones, donde el artista nos revela su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas.
El videoclip musical que acompaña a “Sirens” es una obra maestra cinematográfica, ambientada en una sociedad distópica creada por la imaginación de Devendra Banhart. En esta producción visual, el artista multidisciplinario Dorian Wood y los cómicos Tim Heidecker y Mitra Jouhari toman los roles protagónicos, sumergiéndonos en un mundo utópico y distópico a la vez. El enfoque único y creativo de Banhart en el videoclip refleja su habilidad para combinar su arte musical con la expresión visual, creando una experiencia inmersiva para los espectadores.
En una reciente declaración, Devendra compartió detalles sobre la concepción del videoclip: “Queríamos hacer una minipelícula de ciencia ficción que fuera distópica y utópica a partes iguales. Lo que se nos ocurrió fue un mundo en el que sólo los artistas pueden presentarse a cualquier cargo gubernamental, la presidencia siempre se reparte entre dos personas. En nuestro mundo ganaron dos leyendas, Tim Heidecker y Mitra Jouhari, y en este mundo todo el mundo es masajista y los masajes son obligatorios (interpretados por mí y por el increíble Dorian Wood) y llorar es obligatorio y está impuesto por ley”.
Con “Flying Wig” y su poderoso sencillo “Sirens”, Devendra Banhart demuestra una vez más su destreza musical y su capacidad para crear arte que trasciende los límites del género. Los fanáticos de la música y los amantes del arte visual están ansiosos por sumergirse en este mundo imaginativo y emotivo que Banhart ha creado para nosotros. Dale al play: