Hace poco más de dos semanas que Marwan se despidió de su cuarto álbum, ‘Las cosas que no pude responder’, en un precioso concierto rodeado de los suyos y ya esta de nuevo sobre los escenarios con ‘Famosos desconocidos’, 4 únicos conciertos junto a Luis Ramiro y Rafa Pons. Una mini gira que dará paso a la grabación de un nuevo trabajo que espera ver la luz en primavera.
Dos años, doscientos treinta conciertos, cinco países; España, México, Colombia, Perú y Ecuador por los que Marwan ha viajado con “la guitarra a la espalda y mi disco en la maleta”. Este el resumen de lo que ha supuesto la gira de ‘Las cosas que no pude responder’. Un disco lleno de anécdotas, proyectos, trabajo, pero sobre todo “ del cariño que me han dado durante este tiempo” y es que el mismo cantante nos reconoce que no puede ser más feliz. Ahora toca hacer repaso y descubrir cuales son los próximos objetivos en su carrera musical.
- Una despedida por todo lo alto
Viernes 29 de noviembre, ocho de la tarde. Al girar la esquina de la calle Galileo de Madrid, a la altura del número cien, ya puede verse gente haciendo cola en la puerta de la conocida sala Galileo Galilei. Hace frio, bastante, y aun así no supone ningún impedimento para esperar con una sonrisa a que la sala abra sus puertas. Siempre he pensado que esta es una de esas señales que anticipan un concierto que dará que hablar, y ¡vaya si lo hizo! Apenas quedaba una hora para el concierto y ya sabíamos gracias a Marwan que habrían sorpresas, ahora solo faltaba descubrirlas.
Ya en el interior, luz tenue y una sala con el cartel de aforo completo esperaba la aparición en el escenario del protagonista de la noche quien estuvo acompañado al teclado por Alejandro Martínez y al violín por el gran Marino Saiz. Comienza el concierto y las canciones no dejan de bailar entre ellas, entremezclándose con viejas composiciones extraídas de ‘Trapecista’ y descubriendo nuevos temas como ‘Estación de las cosas pendientes’ Dedicada a su hermano. La complicidad podía palparse entre las risas y las melodías que en ocasiones llevaban al público a convertirse en un coro improvisado, sin romper aun así, el ambiente intimo y cercano ya común en los conciertos de Marwan.
Por momentos el reloj parecía paralizado, pero aun así la noche siguió avanzando y con ella comenzamos a descubrir algunas de las sorpresas ya anunciadas desde las redes sociales. Luis Ramiro, Diego Cantero voz líder de ‘Funambulista‘ o Andrés Suárez, consiguieron hacer esta despedida aun más redonda si era posible con sus actuaciones, donde sorprendió gratamente la puesta en escena del cantautor argentino Emiliano del Rio, quien acompañado al violín por Manuel Clavijo consiguió poner en pie a los allí presentes. La gira de ‘Las cosas que no pude responder’ no podía tener mejor cierre, arropada de grandes artistas y con el cariño y el respeto que hacen que un cantante se sienta orgulloso de ir cumpliendo sus sueños.
https://www.youtube.com/watch?v=3pJb09z9kso
- Las cosas que sí nos pudo responder
Cuando preguntamos a Marwan qué cosas le han quedado pendientes a lo largo de estos dos años nos confiesa que “siempre quedan cosas por hacer”. Visitar Argentina, Uruguay, tocar en más teatros y atreverse a hacer cosas más grandes como el Circo Price son algunas de ellas, pero sobre todo esta muy agradecido de lo que ha vivido en esta gira. “ Me he visto con fuerza y ganas de tocar mucho, que era lo que yo quería” y eso se ha notado cada vez que ha pisado un escenario, doscientos treinta para ser exactos, donde han tenido cabida multitud de anécdotas: “Salir en México y ver a la gente gritando como si fueras Justin Bieber impresiona mucho”.
México, Colombia, Perú, Ecuador… Alguno pueden preguntarse el por qué de estos destinos, nosotros también; “Es una mezcla entre turismo y gira”. Y es que Marwan se caracteriza por tener una estrecha relación con sus seguidores a través de las redes sociales, desde donde le piden que realice conciertos en diferentes ciudades y países “cuando mucha gente te escribe, y nos ofrecen tocar en sitios Lucas- su compañero de gira- y yo nos lanzamos”. Pero que nadie se equivoque porque detrás de ese placer por descubrir mundo, por conocer, se esconde el esfuerzo y la dedicación ya que “la música no es solo mi pasión, también es mi trabajo”. Un trabajo que empezó hace más o menos quince años y que esta llegando a su punto de madurez.
Ahondando en el titulo de su disco nos lanzamos a profundizar en los motivos que llevan a este cantautor a componer, a escribir, incluso más allá de sus canciones, algo que le llevó a publicar un libro de poemas, ‘La triste historia de tu cuerpo sobre el mío’, que se ha convertido en el más vendido en España. Nos confiesa que en el fondo “se canta para conectar con uno mismo, con los demás” y que a él la música le ha dado la oportunidad de “conectar con la gente”. Eso es algo que ha sabido hacer muy bien, aunque ahora ya no pueda tener un trato tan personalizado con sus seguidores a través de las redes sociales “me gustaría que la gente supiera que quiero estar cerca pero que a veces no puedo”, es el precio de crecer, de ser más personal, pero aun así asegura que seguirá estando ahí.
- Nuevo disco a la vista
Como decíamos en el encabezado apenas hace unas semanas que cerro la gira de su cuarto álbum y ya esta en la carretera con ‘Famosos desconocidos’. Si algo queda claro es que para Marwan no quedan respiros y que ha hecho de la música su vida. Tras un breve parón navideño, esta previsto que vuelva a encerrarse en un estudio madrileño para ir dando forma a un disco del que ya ha ido rodando algunas canciones durante su gira con gran aceptación, y es que una vez más promete sorprendernos con su nuevo trabajo.
Cuando le preguntamos por él nos desvela que se trata de un disco mucho más reflexivo, donde deja atrás la visceralidad de su último trabajo, más centrado en el dolor de la perdida y todo lo que queda en el camino. En esta ocasión seguirá haciendo lo propio, pero “desde la reflexión y de cómo el dolor te ayuda a crecer”. En él vamos a encontrar perdón, positivismo, letras trabajadas llenas de aforismos hasta el punto de que “podrías hacer Tuists” con ellas nos cuenta Marwan entre risas. “Las canciones generalmente tiene mas petición, pero no tanta reflexión. En este disco celebro la llegada de la madurez”.
Crecer no es algo fácil y menos cuando se hace solo, sin ayuda alguna de productoras, a pesar de tener varias ofertas de multinacionales, que de momento “no son interesantes”. Es por ese motivo que el nuevo disco de Marwan saldrá con su propio sello, “ a estas alturas nadie va a convencerme para hacer una música A o B yo tengo mi estilo”, un estilo que algunos consideren minoritario, mientras que cantautores como Marwan opinan que sus canciones van más allá; “La música que hago es para la masa lo que pasa es que la gente que esta en la radio piensa que solo un tipo de singles funciona”.
Tras este repaso de su gira, de su último trabajo y de las ambiciones que rodean su nuevo disco solo nos queda esperar a ese 1 de abril, fecha en la que esta previsto que éste vea la luz. Un álbum que seguro seguirá manteniendo la esencia de ese Marwan solidario que nunca deja de reivindicar a través de su música la justicia, la sensibilidad de conocerse mejor a uno mismo, de poder conocer a los demás… En definitiva un disco donde celebrar que sus sueños se van cumpliendo, pues como el mismo dice “hay gente que trabaja mucho y no le sonríe la vida, en eso tengo suerte”.