WILHELM & THE DANCING ANIMALS te desvelan en EXCLUSIVA en Corrientes Circulares todos los secretos de la grabación de su nuevo trabajo. Durante las próximas 12 entregas iremos descubriendo cada día los entresijos del Diario de Grabación de ‘How High Lilly’ de la mano de Guille. Hoy: COOL THING.
Día 1/12 | COOL THING
Primer día de grabación en Montreal Studios. Venimos con la tarea hecha, hemos grabado todas las líneas de guitarra, bajo, sintes, incluso percusiones y voces en mi local/estudio. Estos días de estudio se centran en la batería y en el sonido de cada instrumento, sin perder tiempo en ejecución y falta de inspiración. El método de trabajo es: por la mañana se graban baterías y por la tarde se reamplifican las líneas y se hace orden de todas las pistas dejándolas listas para el mix.
Hemos decidido comenzar con lo fácil, en este caso ‘Cool Thing’, que es la canción más veces hemos tocado en directo, aunque la versión que vamos a grabar es nueva. Es una canción que me ha traído muchos quebraderos de cabeza. Fue compuesta mientras grabábamos el anterior disco, por lo que tenía mucho que ver con ‘The War of the Species’, y a lo largo de estos dos años la hemos ido adaptando a How High Lilly. La pauta de este disco es NO REPETIR FÓRMULA, por lo que ésta es probablemente es la 5 versión que se ha hecho. Sabía que fallaba algo pero no daba en el clavo, hasta que cambié por completo el patrón de batería y por consiguiente rítmica de guitarras y bajo. Desmenuzada, las voces pedían otro carácter y así se ha quedado, una canción rápida, con melodías pop y toques hxc.
Hemos empezado con la idea de hacer unas baterías de 1 mic, a lo Vampire Weekend por ejemplo, pero al final no nos hemos atrevido, así que la pauta ha sido caña pero con control, mucho sonido ambiente pero sin excesiva cola. Cada elemento de la batería se ha grabado por separado es decir, primero bombo, luego caja, toms, etc. Con esto conseguimos un mayor control de cada elemento. Muchas veces los platos son muy molestos si quieres tener un sonido de batería ambiental. De esa manera puedes aportar a la mezcla lo que necesites en cada momento sin depender de sonidos indeseados.
Este laborioso y antihumano método fue idea de Hans. Estuvo hace un año grabando con Delorean en Neva York con Chris Zane (Passion Pit / Gossamer) y vio que este procedimiento en ciertos casos es muy ventajoso.
A nivel técnico, la batería se ha grabado en una sala de 100 m2, con una mesa Studer, previos Neve, y microfonía a base de Coles, Rodes, Neuman, 421…
El resto de instrumentos ha sido muy mecánico, play en Nuendo, cruzar la pedalera de efectos, reamplificar, y grabar. Nada que destacar.
Guille.