WILHELM & THE DANCING ANIMALS te desvelan en EXCLUSIVA en Corrientes Circulares todos los secretos de la grabación de su nuevo trabajo. Hoy: WILHELM´S KINGDOM.
Día 2, está nublado, hay humedad y no hace demasiado frío, como a mí me gusta! Voy a continuar la grabación con Wilhelm´s Kingdom, la balada del disco.
Siempre digo que How High Lilly suena a “Pesto con Clint”. Es una manera de hacer referencia a algo que me ha influenciado mucho en la composición, que son todas las pelis de Clint Eastwood y Sergio Leone que me he tragado durante estos meses, acompañadas de pasta con pesto. Inconscientemente mientras veía esas pelis iba gestando melodías en mi cabeza y cuando me ponía componer, de una manera u otra aparecía el “Pesto con Clint”.
Wilhelm´s Kingdom es un tributo a Morricone, y fue con esta canción cuando se empezó a hacer el pesto que le daría sabor al disco.
Para las baterías he tratado de hacerlas lo más percusivas posible, es decir, evitar el patrón bombo/caja y hacer algo más ambiental. He utilizado dos cajas, una Supraphonic de metal y una Ludwig de madera de 15”x10” para hacer redobles tipo “marcha”.
Iñigo me ha ayudado a grabar las acústicas, ya que su mano derecha es infinitamente mejor que la mía, y queríamos tener una guitarra acústica ruidosa y muy percusiva o sea, tocada burramente. Para los dibujos a lo Morricone he utilizado mi mediocre Fender Telecaster Thinline, reverb room de Electroharmonix Holy Grail y el Whammy. Estas líneas que grabé tranquilamente en mi estudio hace unas semanas las reamplificamos con el Twin Reverb y microfoneamos con Coles 4038 y sennheiser 421(vintage).
Ese patrón ha sido el mismo para todo el disco prácticamente.
Día intenso pero gratificante, sobretodo por las mininapolitanas que nos ha traído Helen para almorzar.