Nos dirigimos al estudio Kiko y yo para dar forma a esta canción. En principio pensamos que va a ser la elegida como primer single, pero todo se verá.
Al igual que el resto de canciones, ha pasado por muchas versiones y durante ese trayecto se ha visto influida por grupos como Passion Pit, MGMT, Team Me, Tweak Bird. Es una canción compleja (para lo que somos Wilhelm), larga, con muchas melodías, registros, instrumentos, cambios…
Para la batería quiero un sonido contundente pero contenido. Nos fijamos en las estrofas y nos pide un tratamiento especial y diferente al resto de la canción, un sonido de caja profundo con reminiscencia electrónica a lo Washed Out o Com Truise, por lo que creo que vamos a hacer dos baterías diferentes. Me gusta el sidechain bombo/bajo, los ritmos que parece que entran y salen del altavoz y el baile del Hit Hat combinado con las voces que parecen más de un disco de Black Sabbath que de Wilhelm. Una de las cosas que más me gusta del disco es un pequeño detalle en esta batería, son tres timbales en plan ochenteros sampleados de una caja de ritmos Oberheim (No sé el modelo), que cada vez que suenan digo, sí!!!!!!!
Kiko graba las baterías relativamente rápido pero es la mezcla de este sin fin de pistas (150) lo que me preocupa un poco.
Para el resto de instrumentos uso mi eléctrica con la cadena patrón de pedales, además de una acústica, una bandurria (la única del disco), RolandSH, Juno60, Kvintet, Logan, GEM, Casiotone.
La grabación se va haciendo pensando en mezcla, es decir, no dejamos para mezcla cosas como, “esta guitarra ya le pondremos un delay…”, por lo que empezamos a usar los juguetes de Hans. Me gusta mucho como ha quedado una guitarra a la cual hemos sacado chispa con el Roland Space Echo despegándola a través del potenciómetro de intensidad de repetición, no es nada nuevo pero los pequeños detalles hacen grandes canciones (“Hans Kruger”).
En mezcla nos vamos a tirar de los pelos, porque hay mucho jaleo de pistas, MIEDO!.