Nos hemos tomado un par de semanas de descanso y vuelvo a la carga para completar el resto de canciones. Hoy haremos Erin´s Song y me toca a mí grabar baterías.
Me despierto temprano y decido ir al estudio andando desde la parada del bus. Quiero estar ágil, activado y fresco para grabar… pero después de 5 km de caminata con 3º y un viento que pela, resulta no ser muy reconfortante estar tan “fresco”.
Esta canción ha sido la más rápida en composición, la más simple, la que menos elementos tiene, en la que más ha intervenido Helen, la más diferente al estilo Wilhelm y con la que más contentos nos hemos quedado.
La batería es un Bombo, un timbal base y unos aros. Todo ello procesado y dándole un enfoque electrónico a lo Animal Collective mediante delays. Tenía la idea en la cabeza pero no sabía cómo materializarla, y con la ayuda de Hans hemos llegado a una “cosa” muy interesante. El estribillo es un patrón más bombo/caja ya que es donde despega la canción.
En todo el disco estamos intentado usar los menos platos posibles, y completar el espectro con los agudos que puede dar guitarras octavadas, panderetas, shakers…
La guitarra la hemos grabado con una Gretch Electromatic microfoneada y a su vez amplificada mediante el Jazzchorus de roland. La mezcla de las dos pistas es exactamente lo que buscaba, el timbre de la acústica con la presencia de la eléctrica. Suena bastante cacharrera, estrujada mediante el Coles/LA2A.
Para el sinte hemos usado Mellotron/Sampletron (el plugin), Microkorg, y Casiotone+MXR, totalmente amateur, pero nos gusta el resultado. El sonido es como el vino, el mejor vino es el que te gusta, de la misma manera que el mejor sonido es el que te gusta.
Viendo los resultado obtenidos, creo que esta canción va a ser el primer single.