El artista coruñés Xoel López estrena el primer adelanto de su 15º disco, que llegará en primavera con abundantes innovaciones y novedades.
‘Alma de oro’ es identificable al instante como una nueva canción de Xoel López pero encierra muchas curiosidades, por ejemplo es la primera ocasión en toda la discografía del coruñés en que la rúbrica es compartida. En los créditos figura también el nombre de David Quinzán, un joven cantautor de los confines atlánticos. Por otro lado, Xoel también ha querido desligarse de la producción y encomendársela de manera exclusiva a Carles Campi Campón, el hechicero barcelonés de la electrónica que figura detrás de las últimas entregas de Drexler, Vetusta Morla o Natalia Lafourcade, entre una extensa lista de trabajos. La canción también incluye la colaboración de Ede, una joven cantante madrileña y descubrimiento del músico gallego, y se trata de la primera vez que Xoel cuenta con un ‘feat’ en una de sus canciones. Y para seguir con las curiosidades, en ‘Alma de oro’ no suena ni una sola nota de guitarra. Cero. A cambio, abundan los sintetizadores y la electrónica sutil y cálida, desde esos efectos de arpa hasta unos envolventes arpegiados que en otros tiempos y circunstancias, sin duda, habrían corrido por cuenta de alguna guitarra acústica. Todo una joya que el propio Xoel presenta así (dale al play):
“La canción me gusta porque me sorprende a mí mismo, porque no acierto a localizar de dónde proviene. No me recuerda a ningún género o artista en concreto, y creo que eso le sienta bien, aunque obligue a concederle más de una escucha. Intuyoque en buena parte del disco va a suceder lo mismo. El oyente me reconocerá, sin duda, pero verá claro que estoy inmerso en una reinvención, en los primeros pasos de un nuevo camino. Y esta nueva etapa no me produce temor. Supongo que mi música nunca entró a la primera; pero muchos de quienes llegan a la segunda o la tercera se quedan ya para lo sucesivo…”.