Se va. Bunbury se va y queramos o no queramos se nos va un trocito de nuestra vida con él, un artista único que ha compuesto e interpretado algunas de las canciones que nos han acompañado en el camino… Algunas de las mejores canciones. Hace unas horas nos ha dejado un comunicado en el que por problemas de salud (garganta y respiración) ha anunciado que lo deja, que esta última gira que iba a ser nuestra despedida no va a poder ser, Atlanta fue su última parada. Se acabó. Fin:
Pocas veces escribo artículos en primera persona pero los que me conocéis sabéis de mi admiración por Bunbury. Pocas veces he sido fan de alguien, y menos en este mundillo que es la música, pero Bunbury ha sido y es la excepción, el artista total, seguramente el mejor de su generación, el aragonés errante que comenzó siendo un héroe del silencio y ha acabado llevándonos de la mano a recorrer el mundo con su música. Qué triste es el día de hoy.
Si lo pienso llevo toda la vida con Enrique, que a estas alturas y aunque no nos conozcamos ya lo siento como amigo. Hay mil recuerdos asociados a él, a su grupo, a su carrera en solitario, a sus canciones, a sus conciertos. Recuerdo con 15 o 16 años un concierto de Héroes con uno de mis mejores amigos de toda la vida al que hecho de menos cada día desde que se fue, ahora me cuesta mucho escuchar ‘Héroe de Leyenda’ y no emocionarme como me pasó en el concierto de Bunbury en Sonorama hace pocas ediciones… Recuerdo mi adolescencia y estar en un bar celebrando cumpleaños con los amigos de entonces y que los regalos fueran vinilos de Héroes…. Recuerdo la explosión en mi cabeza que supuso ‘La Sirena Varada’, una de mis favoritas junto a ‘Mar Adentro’ (por favor que temazo), ‘Flor Venenosa’, ‘Oración’, ‘La Herida’, ‘Flor de Loto’ o, por supuesto, ‘La Chispa Adecuada’ (en sus dos versiones, ¿cómo puede ser tan brutal esta canción?)… Recuerdo el primer disco en solitario de Bunbury y la desafortunada viñeta de Rockdelux (ese disco contiene algunos de los mejores temas de su carrera como ‘Big Bang’, ‘Salomé’ o ‘Alicia’, aunque hay que reconocer que las versiones posteriores que hizo me fascinaron aún más que las originales)… Por recordar, tengo muy presente que ‘Pequeño Cabaret Ambulante’ es el disco en directo que más me ha volado la cabeza en toda mi vida (el segundo, por supuesto, es su ‘Freak Show’, el tercero es el ‘Tour 2007’ de Héroes)…
Intento ser consciente que Bunbury se va y no lo voy a volver a ver sobre un escenario (aunque jamás pienso perder la esperanza), y claro, no olvido aquella gira que fue ‘Freak Show’, una carpa de circo, seis paradas y artistas alucinantes para un ejercicio de riqueza cultural y pobreza económica, no quiero ni imaginar lo que perdió con aquello, pero no sabe lo que supuso aquel regalo para los que estuvimos allí… Como jamás sabrá lo que supuso emocionalmente la gira de reunión de Héroes del 2007, ese regalo de despedida que nunca tuvimos y que nos merecíamos, ellos y nosotros. Ambos conciertos serán inolvidables en mi vida. No me puedo creer que estoy se haya acabado, querido Enrique.
Recuerdo un día entre semana, puede que fuera miércoles, quizá jueves, en coche, una tarde, sobre las 18:30 aproximadamente, y que en la radio sonaron por primera vez los acordes de ‘Lady Blue’ y esa canción se quedó conmigo para siempre, sigo sin saber que tiene, no sé si es la melodía, la voz de Enrique, la tristeza que destila, pero me impresionó tanto que sigue siendo mi favorita de su carrera en solitario… Una carrera en solitario que me ha regalado conciertos inolvidables, como no hace mucho en Valencia (gracias Madi porque si aquel concierto/regalo tuvo un valor sentimental incalculable, ahora se multiplica con este adiós), o el citado Sonorama de hace unas ediciones en el que no pude contener las lágrimas como decía antes…
¿Y sus versiones? ¿Cómo es posible que haya hecho suyas canciones tan únicas como ‘Annable Lee’ o ‘Han caído los dos’ de Radio Futura, ‘Frente a Frente’ de Jeanette, ‘Apuesta por el rocanrol’ de Más Birras, ‘Aunque no sea conmigo ‘De Santiago ‘Chago’ Díaz, ‘Come Together’ de The Beatles, ‘Donde habita el olvido’ de Sabina, ‘El Jinete’, de José Alfredo Jiménez, ‘Eres Bellísima’ de Adriano Celentano, ‘Gang Bang’ de Nacho Vegas…?
Apreciado Enrique, contigo he crecido, he llorado, he amado, he sufrido, he descubierto, he reído, he alucinado, he compartido, he soñado… Tu música me ha llevado física y/o emocionalmente por Nepal, el D.F., Cádiz, Los Ángeles, San Juan del Sur, Asila, Esauira y El Riff entre otros destinos… Así que hoy, en este triste día, espero que me permitas que sea yo el que te invite a la despedida, permite que te dedique la última línea, así se hacen las cosas en mi familia, así me enseñaron a que las hiciera yo…
Que te invite
A la despedida
Que no merezca más
Tu atención
En mi familia
Así me enseñaron a que
Las hiciera yo
La última línea
No importa que te disguste
Esta canción
Quedará mas tranquila
Así en esta banda
Decimos adiós
Te ataré con todas mis fuerzas
Mis brazos serán cuerdas
Al bailar este vals
Quiero verte de nuevo contenta
Sigue dando vueltas
Si aguantas de pie
Que no tengo prisa
No importa que tengas
Algo mejor que hacer
Toda la vida
Así si me dejas
No te dejaré de querer
Con todas mis fuerzas
Mis brazos serán cuerdas
Al bailar este vals
Quiero verte de nuevo contenta
Sigue dando vueltas
Si aguantas de pie