¿Quién no ha escuchado la palabra “yeyé” y le ha venido a la cabeza el “que sea una chica una chica yeyé, que tenga mucho ritmo y que cante en inglés”? Y es que, amigos, Conchita Velasco tenía más razón que un santo.
Y si hablamos de yeyé no podemos empezar de otro modo que hablando de las voces femeninas, ya que fueron chicas las que lideraron este movimiento. Aunque yo, debilidades que una tiene, no voy a hablar de las que cantaban en inglés, sino de las que cantaban en francés.
Las chicas yeyé eran muy jóvenes, rondaban los 14 o 15 años, y en muchos de los casos productos de un solo éxito. Y es que de la cantidad de chicas que sacaron algún EP durante los 60’s, pocas tuvieron un segundo. Sobra decir que destilaban belleza y peinados y modelitos por los que hoy, más de una mataría(mos). A continuación y como ejemplo (de izquierda a derecha) tenemos a France Gall, Sylvie Vartan, Françoise Hardy, Jacqueline Taieb y Gillian Hills:
Esos “one hit” versaban desde un día en la facultad, al pelo largo en los chicos o al primer gran amor, oh là là, acompañado de un aire Lolita, incluyendo letras con unas dosis de sexualidad implícita que a veces, ellas mismas (recordemos que los 14 años de los 60’s no son los 14 años de ahora) no llegaron a captar. Es más que famoso el caso de France Gall con “les sucettes”, canción escrita por Serge Gainsbourg que habla sobre piruletas y de cuyo doble sentido ella no fue consciente hasta años después. Todo esto normalmente estaba condensado en unos 2 minutos y dieron lugar a temazos como es este C’est Bon de Adele:
Tan importantes como las creaciones propias fueron las versiones. Los EPs iban a la velocidad del rayo y las versiones de éxitos ingleses o estadounidenses eran una baza segura, así que entre las canciones interpretadas por estas chicas podemos encontrar temas desde Ray Charles a Paul McCartney, aunque hoy os voy a dejar uno de otra chica con nombre propio: Nancy Sinatra y sus Boots are made for walking, por Eileen:
https://www.youtube.com/watch?v=fXZXYKrGWLU
Un pensamiento en “Corrientes Vintage: Que sea una chica, una chica yeyé!!!”