Esta semana el Sonorama Ribera, el festival de Aranda de Duero, ha confirmado seis nuevos grupos. Han tardado desde la última tanda de confirmaciones, pero la espera ha merecido la pena. Cinco bandas nacionales y una internacional.
Las primera de las bandas nacionales confirmadas son Dorian, que estarán girando con su nuevo disco “La velocidad del vacío”, un disco que ha supuesto una completa revolución en el sonido de la banda de Barcelona, tras sus exitosos “El futuro no es de nadie” y “La ciudad subterránea” que les han llevado a ser una de las bandas españolas de mayor proyección en paises como México, claramente reconocidos por público y crítica por su sonido electrónico y sus letras con metáforas que ya forman parte de la cultura pop en castellano.
La segunda banda nacional confirmada es L.A., otra banda que llegarán con nuevo trabajo bajo el brazo, “Dualize”, del que por ahora sólo hemos podido disfrutar del EP que da nombre al disco entero, producido por Richard Swift (productor habitual de The Shins o Damien Jurado) y que presagia un nuevo LP de gran nivel.
La tercera de las confirmaciones nacionales viene de uno de los grupos revelación de la temporada, Izal, que vuelven a los escenarios de Aranda, aupados por las buenas críticas de su segundo trabajo “Magia y efectos especiales”
El cuarto confirmado es el proyecto de David T. Ginzo, Tuya, con el que ha demostrado que además de ser un excelente músico, imprescindible en las últimas giras de Sidonie o Anni B Sweet, es capaz de liderar un proyecto propio con mucho futuro.
La última de las bandas nacionales confirmadas es otro caso de un excelente músico y productor que tiene su propia banda, esta vez con su segundo largo que sale casi una década después del primero. Estamos hablando de Egon Soda, o lo que es lo mismo la banda más personal e íntima de Ricky Faulkner, uno de esos pesos pesados en la escena española tanto delante como detrás de los escenarios.
La banda internacional confirmada es Travis. La banda de rock originaria de Glasgow, compuesta por Francis Healy (cantante), Andrew Dunlop (guitarrista), Dougie Payne (bajista) y Neil Primrose (batería). Travis ha ganado en dos ocasiones el Brit Award al mejor álbum del año, y se les considera claros precursores de bandas como Coldplay y Keane, aunque su verdadero valor radica en ellos mismos, y en sus seis largos de estudio, empezando con Good Feeling de 1997, donde todavía no se podía presagiar el sonido de la banda, puesto que la mayoría de las canciones eran más bailables y eléctricas que el sonido que les caracterizaría en los siguientes álbumes The Man Who de 1999 y The Invisible Band de 2001 , donde se ganaron el favor de la crítica con temas tan emblemáticos como “Why does it always rain on me?”, “Sing”, “Side”, “Flowers in the Window”, “Indefinitely”, “Pipe Dreams” o “The Cage” . En 2003 publicaron 12 Memories, que abriría un parón de cuatro años en la banda hasya que en 2007, y producido por Nigel Godrich casi se reinventaron con The Boy With No Name, con un sonido más eléctrico y letras más oscuras, seguramente influidas por el estado de ánimo del Francis Healy tras el accidente de Neil Primrose que apunto estuvo de dejarlo paralítico. Su último trabajo publicado fue Ode To J.Smith en Septiembre de 2008.