Las chicas de Corrientes Circulares en el Arenal Sound con Paco Roman de Neuman.
He tardado cuatro días en recuperarme del impacto que ha supuesto para mi el Arenal Sound, y por fin poderme sentar delante del ordenador a contaros las experiencias que he vivido en dicho festival.
Me lo esperaba grande, pero me he encontrado con un recinto inmenso, me esperaba mucha gente, pero me he encontrado con miles de personas, me esperaba sorpresas, pero me he encontrado con Isabel Gemio y su caravana de miles de millones de personas gritándome al oído SORPRESA¡ SORPRESA¡
Como dicen los chicos de Second en su ¨rincón exquisito¨: relatar el principio, no puede ser tan complicado… por lo que empecemos por el principio.
Con el #festivalideal2 me enfrentaba al reto de un Festival de seis días de duración, pero mi trabajo, familia y edad (mundo viejuno) no me permitían disfrutar de todos esos días de música, sol y playa, por lo que nos decidimos por los platos fuertes, es decir, los tres últimos días (viernes, sábado y domingo).
Pasamos por la oficina de Sixt y recogimos el coche que nos tenían preparado para que nos llevara desde Alicante hasta Burriana para poder disfrutar de lo que mas nos gusta: La música.
Llevábamos toda la semana pendientes del tiempo, dado que se esperaban lluvias muy fuertes en la zona, y por lo tanto teníamos que estar preparados para cualquier cosa. En las noticias nos informaban que la noche del jueves se habían suspendido conciertos y que habían tenido que desalojar a mas de 1000 Sounders de uno de los camping y trasladarlos a un pabellón deportivo.
Cargamos el coche y rumbo a Castellón. En nuestro set list de carretera, sonaban Dorian, Neuman, Varry Brava, vamos nuestros indispensables para tener un viaje cómodo. Tras varias paradas de PP (pitillo y pis) llegamos al Hotel Intur de Castellón, habitación muy chula, cómoda y personal del hotel encantador, va a ser verdad eso que dicen los de los anuncios de la Tele, los de Trivago lo saben todo de los hoteles, resulta que en el hotel no se podia fumar, pero nos buscaron una habitación con terraza para que pudieramos salir al fresco y encender nuestros pitillos. Dan ganas de quedarse a vivir allí. Pero a esas alturas del día, el cuerpo ya nos pide Festival, las suelas de los pies nos hormiguean y quieren comenzar a moverse al ritmo de la música, por lo que ducha rápida y al recinto de conciertos.
Nos acreditamos sin ningún tipo de problemas (mil gracias a la gente de Ticketea, gracias Ros por preocuparte tanto de nosotros) y a la carrera a ver a Supersubmarina que se les escuchaba de fondo como arrancaban su concierto. Fue uno de los llenazos. Y aquí comienza la dislocación del Arenal Sound: no existe un Arenal Sound son dos Arenal Sounds separados y mezclados como el agua y el aceite, hay dos públicos en el Arenal, la tribu Indie: barbuda, camisas tropicales, popíes, vestiditos con pajaritos, y bambas. Y otra tribu: la fluor, camisetas sin mangas, minishort vaqueros con las cachas del culo al aire, melenas rubias, rubísimas y larguísimas, imberbes, jóvenes que aun no tienen edad de votar, pero que no paran de botar.
¿Habéis visto alguna vez esos relojes hechos con fluidos que cuando un color entra el otro sale y nunca se mezclan porque tienen distinta densidad? Esa fue la sensación que me dejo a mí el Arenal. Dos públicos que no se mezclan, que pasan al lado uno de otro y comparten espacio pero no al mismo tiempo. Cuando unos entran los otros salen, pero no porque haya mal rollo, sino porque tienen pocas notas musicales en común.
Disfrutamos de Supersubmarina, y tras ellos del chico de la Melena de Oro, Carlos Sadness, al cual tengo que pegar una “pequeña bronca”: me encantan las colaboraciones entre artistas, me encantó que Zahara subiera contigo a cantar al escenario porque ella si usa el micrófono para lo que tiene que ser, cantar. No me gustan las mamarrachadas en el escenario, y menos cuando ya habías hecho la prueba en el “festival de Les Arts” y había salido mal. Creo que si alguien sube a un escenario en un festival de música es para hacer algo chulo, hay muchísimos artistas a los que les encantaría una oportunidad en un escenario grande y que se lo merecen mucho mas que alguien que se dedica a hacerse fotos y subirlas a instagram (que a gusto me he quedado).
Nos fuimos un rato a disfrutar de los Subways y mientras nos pegábamos unos bailoteos ya nos dimos cuenta que comenzaba un aire frescales que no era muy normal en Agosto y Castellón. Corre que te corre al escenario Negrita a ver a los franceses The Shoes, disfrutamos de un par de canciones y nos fuimos hacia la zona de backstage porque queríamos desear suerte a nuestros queridos Varry Brava antes de su concierto.
Varry Brava antes de que se desatara la tormenta, foto de Daniel Sánchez
Y en esas estábamos cuando comenzó a soplar un viento realmente fuerte, que hacia que el escenario Negrita se moviera de un lado a otro, los chicos de The Shoes tuvieron que dejar de tocar, y se refugiaron en su camerino, justo detrás del escenario y al lado del de los Varrys donde nos refugiamos nosotros. Y de repente el cielo se rajó por la mitad y comenzó a llover. Las caras de los Oriolanos lo decían todo, no podrían dar su concierto esa noche a no ser que la cosa cambiara y rápido. Y cambió, pero a peor. Alguien de organización entro en el camerino para decirnos que teníamos que desalojar de forma inmediata porque corríamos peligro de que el Escenario Negrita se viniera abajo, y justo nosotros estábamos en la zona mala.
Salimos todos del camerino y nos refugiamos en un almacén alejado de peligro, allí estábamos la troupe de Varry Brava, los franceses de The Shoes y el destacamento de Corrientes Circulares – #festivalideal2. Durante una hora en la que llovía a mares en el exterior, hablamos en ingles con unos franceses, cantamos una versión rara del “no gires” (Varry vs the shoes), y hablamos sobre lo divino y lo humano hasta que vinieron a buscarnos porque ya nos podíamos ir a descansar a nuestro hotel, cosa que hicimos tras peregrinar buscando un taxi o un bus que nos acercase a Castellón.
El sábado amaneció lluvioso, pero dío paso, por fin al sol, por lo que podríamos ver y disfrutar todo lo que queríamos. Vimos, bailamos y disfrutamos con La habitación Roja, Dorian, Second, Citizens! (nos pegamos una buena charla en backstage con ellos), con Sunset Song incluso pisé el escenario, bailamos el “That´s no my name” de The Thin Things. Y cuando comenzó a llenarse el festival de color fluor y bikinis, a eso de las tres largas de la madrugada, comenzó nuestro camino particular hacia el hotel, no somos carne de DJ y mira que a muchos de ellos los teníamos ganas.
Sunset Sons despidiéndose tras su concierto.
Y amaneció el domingo, gracias a que tenia instalada la app del festival nos enteramos que adelantaban a Neuman a las 6 de la tarde y que le recortaban 15 minutos a su concierto, un mal horario para un muy buen grupo, que está ganando enteros cada vez que suben al escenario. Habían querido agradar a la mitad fluor del festival que desde la cancelación de Nervo no había parado de pedir su reubicación a través de las RRSS.
Nada de siesta, ducha y al recinto de conciertos. Pero el destino nos la quería jugar, y en el camino que une Castellón y Burriana, nuestra rueda decidió ponérnoslo difícil y reventar. Menos mal que nos acompañaba un santo varón que sabia cambiar neumáticos y en un pis-pas otra vez en ruta.
Con un sol de justicia, a una hora muy torera, Paco, el rubio Melillense que lidera Neuman salía al escenario con un montón de guitarras para interpretar con cada una de ellas una canción diferente (como ha hecho en su último disco), éramos pocos pero bien avenidos en dicho concierto, aun no habían entrado las hordas de personajes de breakingdead (término acuñado la noche anterior para describir a la marea humana que accedía al recinto cuando nos íbamos al hotel, eran una mezcla entre walking dead y breaking bad). Sin terminar la última canción del concierto los Niños Mutantes se solapaban en el escenario grande (una falta de respeto imperdonable por parte de la organización). Nos tocaron todos sus hits e incluso se liaron la manta a la cabeza con el “Como yo te Amo” que les había pedido Mika, segun ellos, que no quedó nadie sin corear.
Un ratito de Nacho Vegas y su banda, (las risas que nos pasábamos cada vez que alguien del Frente Fluor pasaba por delante, sus caras lo decían todo) para irnos de nuevo al Escenario Desperados a ver a Tom Odell y su piano. Nos sentamos en el suelo para disfrutar de su sonido y decidir si nos quedábamos con el o nos marchábamos a disfrutar de las guitarras de Toundra en el escenario de la playa. Cuando de repente nos robaron la mochila con todas nuestras pertenencias. Carreras detrás de los que lo hicieron, los vemos, los perdemos, avisamos a seguridad, carreras a la puerta de salida, toda la seguridad se pone en marcha y GRACIAS A LOS DIOSES DEL AVERNO los pillan, aviso a la guardia civil, los registran, denuncia, nervios, mal cuerpo, Mika suena de fondo, no me quedan ganas de nada. Recupero todas mis pertenencias, móvil, cartera, llaves del coche de alquiler de Sixt, llaves de la habitación del hotel, documentación, tarjetas del banco… pero ya me han fastidiado la noche. Nos marchamos al hotel con ganas de refugio seguro. Solo puedo pensar en las otras personas que me he encontrado denunciando cosas similares que no han tenido tanta suerte como yo y no han recuperado sus cosas.
Amanece el lunes y nos llaman del juzgado, como la cosa fue tan clara anoche, juicio rápido esta mañana en los juzgados de Villareal, cuando terminamos a las 15:00 camino de vuelta a casa, a devolver el coche y a pensar en el siguiente, porque hay un siguiente, porque unos ladrones no nos van a quitar las ganas de disfrutar de los festivales, aunque por uno momento lo consiguieran.
Sunset SONS no song plz