Hace una semana se supo que un pirata informático había hackeado el ordenador del líder de Radiohead, Thom Yorke, robándole 18 horas de música de las sesiones de creación del legendario álbum ‘OK Computer’, y amenazando con filtrarlas si no recibía un pago de 150.000 dólares.
Y la reacción del grupo esta semana ha sido épica ya que han decidido responder al chantaje publicando el material en su perfil de Bandcamp, donde ya se puede adquirir a un precio de 18 libras.
Su guitarrista y multinstrumentalista Jonny Greenwood lo ha explicado así: «La semana pasada fuimos hackeados. Alguien robó el archivo del minidisco de Thom que contiene todo el período de grabación de ‘Ok Computer’ y exigía 150.000 dólares para recuperarlo. Así que en lugar de quejarnos o ignorarlo, hemos liberado las 18 horas en Bandcamp para ayudar la plataforma ‘Extinction Rebellion’. Así que por 18 libras puedes averiguar si deberíamos haber pagado ese rescate. Nunca fue diseñado para el consumo del público (aunque algunos clips alcanzaron el casete en la reedición de “Ok Computer”), solo es tangencialmente interesante. Y muy, muy largo. No es una descarga de móvil».
La semana pasada a través de Reddit, surgió un Google Docs donde se filtraron más de 18 horas de música de las sesiones de grabación de Ok Computer. Se trataba de grabaciones hechas por Thom Yorke en 18 minidisc con contenido inédito.
El usuario también decidió subirlo a YouTube, pero la plataforma lo eliminó rápidamente, ya que infringía los derechos de autor. Entre el material difundido ahora por Radiohead, se puede escuchar los verdaderos orígenes de ‘Last Flowers’, la versión original de ‘Lift’ o una exploración instrumental bastante interesante que llevó a crear ‘True Love Waits’.
Después de este incidente, la banda ha informado también que todos los ingresos de este material inédito de ‘Ok Computer’ se destinarán a la Extinction Rebellion, el movimiento sociopolítico que utiliza la resistencia no violenta para protestar contra la degradación del clima, la pérdida de biodiversidad y el riesgo de extinción humana y colapso ecológico.
Aquí os dejamos el enlace por si os animáis con esas 18 horas de grabación. Dale al play: