Seguramente estaremos viviendo la época más popular del indie nacional, una escena que dejó hace mucho tiempo de ser underground para convertirse en un producto consumido por masas, cercano, en el que público de todo tipo se arremolina ante algunas de las bandas más importantes de nuestro país coreando sus temas que se saben de memoria, letra y música, llenando incluso estadios. Y todo eso sucede mientras siguen algunos de los grupos que daban el pistoletazo de salida a esta época dorada del indie (como Los Planetas, 091, La Habitación Roja…), mientras otros se han reciclado transformándose en otras bandas (Chucho por ejemplo) o mientras otras bandas se han coronado como los reyes de todo esto (por ejemplo (Love of Lesbian, Vetusta Morla, Lori Meyers, Izal…). El caso es que es un momento histórico y la historia para perdure debe ser reflejada, contada, vivida, vista… y eso es lo que está haciendo Rafa Ariño desde hace ya un tiempo con su proyecto “Girando con…”, que ya hemos conocido en su versión exposición pero que ahora para ser historia quiere ser un libro fotográfico donde Rafa Ariño cuenta en imágenes y desde su particular punto de vista 3 intensos años de su vida siguiendo el día a día de las bandas que participan en este proyecto, como Vetusta Morla, Love of Lesbian, los Planetas, Sidonie, Niños Mutantes, Belako, Neuman, Izal, Leon Benavente, Egon Soda… y muchos más, algo que podremos disfrutar a través del ojo personal de su autor con fotografías nunca vistas realizadas desde muy adentro, desde sus casa, viviendo con ellos, post-conciertos, todo en 7 capítulos en un viaje desde la grabación, el camino, las pruebas de sonido, el hotel, el bakstage, el concierto y el post-concierto, y con la participación en los prólogos de Angel Carmona (Radio3) o Gerardo Carton (ex-gerente del sello Pias).
El plan es que exista un libro donde quede reflejado y quede constancia en la historia de todo este estallido que el movimiento indie-pop-rock está viviendo ahora mismo este país y aquí es donde entras tu como protagonista porque este proyecto para que vea la luz necesita de tu ayuda y tu colaboración, algo que puedes hacer desde VERKAMI, participando como mecenas de una edición de lujo, numerada y restringida a 120 ejemplares los que puedes uno de los únicos en tenerlo en España. Las recompensas son para no pensárselo, pero lo mejor no es eso, lo mejor es saber que gracias a ti la historia del indie nacional quedará para siempre, que TU FORMAS PARTE DE ESA HISTORIA. Dale al play: