20 años. Justo hoy hace 20 años del día que Los Planetas publicaron el primer single de un disco que lo cambió todo. Hablamos de ‘Una semana en el motor de un autobús’ y hablamos, por supuesto, de ‘Segundo premio’.
El 30 de marzo de 1998 se lanzaba Segundo premio’ con ‘Algunos amigos’ como cara b, y fue una canción con historia propia dentro de un disco que tiene su propia historia.
Para empezar ‘Segundo premio’ fue una de las últimas dos canciones que se compusieron para tamaña obra. La otra fue ‘Laboratorio mágico’. Es una canción con una letra intensa, llena de dudas, una canción que explica la renuncia a la que se enfrentaron para conseguir que el disco fuera real, la historia de defender el arte frente a la industria.
Una canción que tiene al propio Florent como protagonista aunque por momentos parezca que habla de la guerra entre Los Planetas y la discográfica RCA, una canción dramática, dura, intensa, áspera, que sirve de entrada a un disco rotundo, quizá el más importante del indie español.
Y sobre todo es una canción llena de guiños y de plagios, con una letra inspirada en ‘Blue Flower’, la canción de The Pale Saints que tampoco era de estos, sino que a su vez era una versión del grupo alemán de los años setenta Slapp Happy. ¿Y la música? Fue la primera vez que J tenía la letra de una canción pero no la música, así que tiró de referencias y de discoteca, para empezar de ‘Promesses’ de Etienne Daho, continuando con The Magnetic Fields. Con todo eso más la mítica batería de Eric Jiménez provocaron que ‘Segundo premio’ sea el comienzo más emblemático de un disco indie nacional y uno de los himnos más coreados de Los Planetas. Para la historia queda cuando en el FIB de Benicassim se veía lucir en los conciertos de Los Planetas una pancarta con el lema ‘Etienne Daho, primer premio’.
Hoy la historia ha seguido, Los Planetas publicaron el año pasado ‘Zona Temporalmente Autónoma’, pero este 2018 es el año de ‘Una semana en el motor de un autobús’, el tercer disco que publicaban Los Planetas tras ‘Super 8′ y Pop’ un disco cuya fecha de salida fue el 13 de abril de 1998, fue grabado en Zabriskie Point (Nueva York) entre diciembre de 1997 y enero de 1998 y mezclado en Red Led (Madrid) en febrero de 1998, y desde el mismo momento que vio la luz desató las pasiones de los fans de Los Planetas y también de la prensa especializada. Tanto fue así que, por citar algunos ejemplos, Rockdelux lo eligió como mejor disco de 1998, alcanzó el puesto 20 en ventas en España (y eso en ese momento era mucho) y en 2011 hasta Nando Cruz le dedicó un libro donde se cuentan los entresijos y las aventuras que terminaron cristalizando en una de las mejoras obras editadas en nuestro país.
Y este 2018 nos traerá sorpresas, Los Planetas están preparando el homenaje que este disco merece. De momento dale al play: