Psychonight es una de las canciones más representativas del disco. Es rápida, corta, apenas dura 3 minutos, “cañera”, con predominancia de sintetizadores y elementos electrónicos, y muchos coros. Está inspirada en un grupo que nos gusta mucho que son The Mae Shi.
Para la batería busqué un sonido rockero con feeling setentero. Bombos huecos, caja con mucho bordón, y goliat mudo. Traté de reservar cada golpe de plato para momentos totalmente necesarios, y suplir la parte del espectro más alta con shakers, hit hats de librería, guitarras octavadas, etc.
La batería acústica va acompañada de una batería electrónica con bombos, cajas, hithats, shakers y timbales sampleados de una caja de ritmos Oberheim.
La canción empieza con una melodía hecha mediante un Casiotone 401 con el preset arp + un delay muy cortito, y todo ello sampleado y montado en Nuendo ya que ese sinte no tiene arpegiador/secuenciador. Le acompaña un Juno60 con la la melodía de bajo en modo arpegiador, otro Casiotone 401+Mxr con preset organ, y una guitarra con el octavador Whammy rellenando la parte alta del espectro.
Para las estrofas hemos usado el VST (Sampletron) del mítico Mellotron que es ese sintetizador ancestral que usaban los Beatles por ejemplo, que reproduce voces corales, y es pesado como un tanque. Le acompañan unas guitarras octavadas y un bajo que cabalga con la batería en la onda de Close to Me the The Cure.
Lo más interesante de la canción, en mi opinión, es en el minuto 2 cuando da un giroy se vuelve muy guitarrera y macarra, suenan 20 pistas de voces de Helen y mías a la vez haciendo un coro al unisono con alguna armonía. Es de las cosas que más me gustan del disco. Estoy esperando como agua de mayo a llevarla al directo para poder soltar la melena que no tengo y dejarme llevar por mi instinto animal cuando llegue esa parte.