Hace algunas semanas hablé de cuando estamos enamorados y hoy le doy la vuelta a la moneda. ¿Quién no ha sentido que el amor se le escapaba? ¿qué la había cagado? ¿Qué se le había ido de las manos? ¿Quién no se ha visto llorando porque no era amado como él (ella) amaba?
Hay miles, millones, trillones de canciones que hablan del amor perdido, de que me han dejado por otro o por otra o por otros, te dejo, déjame, anda y que te den… Yo hoy voy a sacar las tripas a una de esas canciones ‘que me da mucha cosica de la buena’.
Escuchar a Salva casi balbucear mientras dice: ‘Y de todo lo que me dijiste cuando, te bajaste de aquel autobús temblando…’ ¿Habéis ido alguna vez a ver a vuestro amado a otra ciudad? ¿Habéis vuelto de un viaje y os estaban esperando en la estación? Te tiemblan las rodillas, la sonrisa nerviosa te delata, hasta que no te abrazan, muy fuerte, hasta que no sientes su respiración en tu cuello no respiras. Minutos antes te han pasado por la cabeza mil cosas… ¿Y sí ha cambiado? ¿y sí he cambiado?, ¿Y sí en este tiempo separados se ha olvidado de mis pecas? ¿y sí ya no recuerda el surco de mi sonrisa?
Pero cuando escuchas a Cris responder: ‘otro puto beso en la mejilla, me declaro incompatible con tu vida’ Sabes que sí, se han olvidado de tus susurros, de tus caricias, los han sustituido por otros. Su hueco en el pecho ya no tiene la forma de tu cara, ahora comprendes que eres el jugador en el banquillo.
Intentas recomponerte. Hacer de nuevo algo de tus cenizas, sabes que nunca vas a ser igual, perdonarás, pero no olvidas el daño hecho… ‘pregunto cuanto tiempo necesita uno para olvidarse del otro, bastará con unas cuantas vidas, creo que es más que suficiente la medida’.
Ya sabéis que estoy hablando de ‘Ni las Intenciones’ de Ruidoblanco.
Esta canción es una delicia para todos nuestros sentidos, menos para el corazón, que se nos hace puré de patatas según avanza hasta convertirse casi en un grito desesperado. Pertenece al primer disco de 12 canciones que sacó la banda en el 2011, ‘Midiendo el tiempo con canciones’.
A estos catalanes los descubrí en un festival al que ellos al principio no iban, fue en el Granapop del 2012. Me ganaron con la sencillez profunda de sus letras y sus melodías, hablan de cosas normales pero no por ello dejan de importarnos a todos. Han sacado otro EP después pasando de Warner y con la colaboración de sus fans con la fórmula de crowdfunding. ‘El Hombre que Habita el Mundo’ suena algo más maduro pero con la esencia de Ruidoblanco en estado puro.
Siempre he pensado que hay canciones que cantadas por otros grupos o artistas, que no fueran los que las hicieran famosas ganarían. Me ocurre eso con “Frente a Frente”, otra canción de desamor. Esta canción fue compuesta por Manuel Alejandro y Ana Magdalena, nos gustó en 1981 en la voz de Jeanette, nos enamoró a través de ‘El Hombre Burbuja y la voz de Julio de la Rosa (y de Jeanette cuya voz fue sampleada, tiene cambiado el pitch y fue pillada del audio original ecualizado y añadido algo de reverb para que sonara diferente) en el EP autoproducido ‘El Té de los Locos’ (2000) y nos apasionó en 2010 aquel mano a mano entre Bunbury y Tulsa, ¿os imagináis una nueva vuelta a manos de Ruidoblanco? ¿Os imagináis el susurro de Salva diciendo que ya no queda nada de vuestro amor? ¿Y la respuesta de Cris diciendo que sólo quedan las ganas de llorar?
Aquí tenéis la versión de El Hombre Burbuja:
Y aquí os dejo la del 2010, el video de Bayona en el que Bunbury se convierte en un chupasangre un tanto desagradable.